news amrest news amrest
08-05-2025

AmRest alcanza ingresos por valor de 620,2 millones de euros en el primer trimestre del año, un 4,7% más que el año anterior

  • La Compañía alcanzó un EBITDA de 81,7 millones, un 0,7% más que en el primer trimestre de 2024, lo que representa un margen de 13,2%
     
  • Durante este trimestre, se abrieron 15 nuevos restaurantes y otros 43 fueron renovados
     
  • En España, el margen de EBITDA aumentó 1,9 puntos porcentuales hasta el 21,5%


El Grupo AmRest, operador de restauración multimarca líder en Europa, continúa su fuerte crecimiento, al alcanzar en el primer trimestre del año cifras de ventas por un valor de 620,2 millones, un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2024. En términos de índice de ventas en restaurantes comparables, el trimestre se cerró con una cifra de 100,9 lo que supone un incremento en el número total de transacciones del 2,3%.

A pesar del volátil entorno macroeconómico y del efecto acumulativo de las presiones inflacionistas de los dos últimos años, los ingresos crecieron a niveles saludables. AmRest continúa atendiendo a un consumidor sensible al precio, para lo que presta especial atención a la experiencia basada en el valor y a los avances tecnológicos para mantenerse competitivo y preservar los márgenes. En cuanto a las principales tendencias de consumo, las ventas a través de canales digitales registraron un nuevo crecimiento, alcanzando el 62% del total de los pedidos recibidos.

En este contexto, la rentabilidad ordinaria del Grupo, medida por el margen de EBITDA ajustado para excluir elementos extraordinarios, se situó en el 14,2% tras generar 87,8 millones, con un crecimiento del 6,5%. Al cierre del trimestre, AmRest Sp. z o.o. se ha desprendido de su participación del 51% en SCM Sp. z o.o. («SCM») mediante un acuerdo de compra de acciones por parte del antiguo socio, que poseía el 49%. El principal objetivo de esta transacción es permitir a AmRest llevar a cabo internamente todos los servicios de gestión de la cadena de suministro y de garantía de calidad de ahora en adelante. Esta operación brinda la oportunidad de identificar posibles sinergias adicionales para impulsar el crecimiento del negocio en el futuro. El resultado de esta desconsolidación, registrada como otros costes de explotación, se ha situado en 5,0 millones de euros. El EBITDA obtenido por el Grupo fue de 81,7 millones de euros, un 0,7% más que en el mismo periodo de 2024. El margen de EBITDA alcanzó el 13,2%.

Los resultados trimestrales de AmRest presentan una marcada estacionalidad, ya que el primer trimestre del año suele registrar niveles más bajos de actividad comercial. Durante el periodo, la mejora de los resultados operativos ordinarios y los menores costes financieros se vieron afectados por el registro de resultados negativos extraordinarios tras la venta de la participación en SCM y el aumento de cargas fiscales. En este contexto, el beneficio neto del Grupo en el primer trimestre de 2025 se situó en -8,7 millones de euros, frente a -2,1 millones de euros en 2024.

Perfil de deuda sólido

La ratio de apalancamiento de AmRest se situó en 2,0x, lo que la posiciona en el extremo inferior del objetivo definido para la Compañía. Además, la liquidez de la empresa al final del trimestre ascendía a 122,8 millones de euros. El Grupo considera que este nivel de liquidez, junto con líneas de liquidez adicionales y facilidades de crédito por valor de 219,9 millones de euros, constituye un nivel eficiente en línea con las necesidades del Grupo. El CAPEX durante el periodo ascendió a 30,9 millones de euros.

Por último, durante este periodo, la Compañía abrió 15 nuevos restaurantes y se renovaron un total de 43. El trimestre se cerró con una cartera de 2.096 restaurantes gestionados por AmRest.

De acuerdo con Eduardo Zamarripa, director financiero de AmRest Holdings SE: “Este primer trimestre vuelve a poner de manifiesto la solidez y la capacidad de adaptación del modelo de negocio de AmRest. Respondiendo a las necesidades de nuestros clientes y centrándonos en ofrecer una atractiva relación calidad-precio, hemos respondido a los retos globales y mantenido unos sólidos resultados de nuestra Compañía. Nuestra inversión continua en nuevas aperturas y en la renovación de nuestros restaurantes refleja aún más nuestro compromiso con el crecimiento sostenible a largo plazo”.

Desempeño en los distintos mercados

Europa del Este y Central obtuvo el mayor crecimiento, con ingresos por valor de 366,5 millones de euros, un aumento del 9,3% en comparación con el mismo trimestre de 2024, lo que representa el 59,1% de las ventas del Grupo. El EBITDA generado ascendió a 62,4 millones de euros, con un crecimiento del 6,1%, lo que representa un margen de EBITDA del 17,0%.

En cuanto a Europa Occidental, los ingresos en este segmento ascendieron a 209,5 millones de euros, un descenso del -4,2% en comparación con el primer trimestre de 2024. Sin embargo, el EBITDA aumentó a 29,5 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 6,2% y un margen de EBITDA del 14,1%, 1,4 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2024. Concretamente en España, la expansión de los márgenes ha sido especialmente notable y ha aumentado 1,9 puntos porcentuales hasta alcanzar el 21,5%.

En China, los ingresos generados durante el primer trimestre de 2025 ascendieron a 21,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2024. A pesar de las cifras positivas de actividad registradas durante el periodo, los consumidores siguieron siendo muy prudentes en cuanto al gasto discrecional. El EBITDA se situó en 4,0 millones de euros, prácticamente al mismo nivel que en 2024. Esto representa un margen de EBITDA del 18,4% y un descenso de 0,5 puntos porcentuales.