AmRest alcanza un récord histórico de ventas para el tercer trimestre con 660,5 millones de euros
- El EBITDA generado en el tercer trimestre del año ascendió a 111,2 millones de euros, lo que representa un margen del 16,8%
Durante los primeros nueve meses del año, el Grupo registró un beneficio de 14,9 millones de euros, un aumento frente a los 3,0 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024
- Al cierre del trimestre, AmRest contaba con 2.110 restaurantes tras la apertura de 16 nuevos establecimientos durante el periodo
El Grupo AmRest, operador de restauración multimarca líder en Europa, registró unos ingresos récord de 660,5 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo de 2024, excluyendo los ingresos generados por los negocios desconsolidados durante el ejercicio. En términos acumulados, las ventas de los primeros tres trimestres de 2025 alcanzaron 1.922,5 millones de euros, un 1,7% más que en el mismo periodo del año anterior, o un crecimiento del 3,7% excluyendo el efecto de la desconsolidación.
El crecimiento de las ventas en el tercer trimestre se vio limitado por un entorno macroeconómico complejo, en el que la baja confianza del consumidor restringió el gasto en restauración, especialmente hacia el final del verano. AmRest considera que estas condiciones cíclicas suponen una oportunidad para reforzar la fidelidad a sus marcas. Por ello, La Compañía mantiene su enfoque en satisfacer las expectativas de los clientes mediante la incorporación de opciones de menú adaptadas que combinan precios competitivos con sabores distintivos. Estas iniciativas se complementan con estrategias de precios y ofertas integradas, diseñadas para maximizar el valor percibido y fortalecer la propuesta comercial. Además, el Grupo está potenciando sus canales digitales para personalizar las promociones, al mismo tiempo que las mejoras continuas en la eficiencia operativa y en la cadena de suministro refuerzan estas iniciativas.
En este contexto, la rentabilidad ordinaria del negocio de AmRest, medida por el margen EBITDA, se situó en el 16,8% tras una generación de 111,2 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 11.2%. Esta evolución está condicionada por los negocios desconsolidados, a consecuencia de la finalización del acuerdo de colaboración entre AmRest y SCM, tras la adquisición por parte de esta última del 51% de las acciones que anteriormente poseía AmRest. Como resultado, la comparación con el ejercicio anterior incluye 9,3 millones de euros en reembolsos percibidos, lo que ha tenido un impacto extraordinario positivo en la rentabilidad del tercer trimestre de 2024.
El aumento de los costes de determinadas materias primas, como la carne de vacuno y el pollo, contribuyó a la reducción de los márgenes. En términos acumulados, el EBITDA ascendió a 300,7 millones de euros, lo que representa un margen del 15,6%. El beneficio operativo acumulado se situó en 89,7 millones de euros, con un margen del 4,7%, lo que supone una mejora de 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024.
El sólido nivel de ventas registrado en el tercer trimestre de 2025 permitió alcanzar un beneficio neto de 15,8 millones de euros, de los cuales 15,2 millones correspondieron al beneficio neto atribuible a los accionistas de la sociedad, frente a los 26,3 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024. En términos acumulados, el beneficio neto ascendió a 14,9 millones de euros en los primeros nueve meses del año, superando así los 3,0 millones generados en el mismo periodo de 2024.
Perfil de deuda estable
La ratio de apalancamiento de AmRest se situó al cierre del trimestre en 2,1x, prácticamente en línea con el nivel registrado en el segundo trimestre de 2025. Esta cifra se mantiene en la parte baja del rango objetivo interno definido por la Compañía, que el Grupo considera prudente para respaldar futuras inversiones orientadas a impulsar tanto el crecimiento orgánico como el inorgánico.
Finalmente, durante este periodo, la Compañía abrió 16 nuevos restaurantes y cerró 9. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las aperturas ascendieron a 52 establecimientos y los cierres a 41, de los cuales 13 correspondieron a locales franquiciados. Así, el número total de restaurantes gestionados por AmRest al cierre del tercer trimestre del año se situó en 2.110 unidades.
Según Eduardo Zamarripa, director financiero de AmRest Holdings SE: “A pesar de un entorno macroeconómico desafiante, los resultados del tercer trimestre ponen de manifiesto la resiliencia y capacidad de adaptación de AmRest. Seguimos enfocados en cumplir con las expectativas de nuestros clientes con opciones de menú personalizadas, un mayor protagonismo de los canales digitales y una mayor eficiencia operativa. El creciente peso de los canales digitales, sumado a la estabilidad de las ventas a través de delivery, evidencia la eficacia de nuestra estrategia. Estas iniciativas, junto con el sólido desempeño en los distintos mercados, refuerzan nuestro compromiso con un crecimiento rentable y sostenible”.
Sólido desempeño regional como impulso del Grupo
Europa del Este y Central sigue siendo el motor del crecimiento del Grupo, con unos ingresos que alcanzaron los 421,4 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 7,8% y representa el 63,8% de la facturación total del Grupo. Por países, Hungría registró un crecimiento de dos dígitos, del 10,3%, mientras que Polonia también mostró un sólido desempeño, con un aumento del 8,7% en sus ingresos. Excluyendo el efecto puntual de la desconsolidación, el EBITDA creció un 1,3% interanual en la región, hasta alcanzar los 86,1 millones de euros en el trimestre, con un margen del 20,4%.
En cuanto a Europa Occidental, las ventas ascendieron a 219,2 millones de euros. El desempeñó varió significativamente entre los distintos mercados: Alemania registró un sólido crecimiento del 6,0%, España mantuvo los niveles del año anterior, mientras que Francia continuó enfrentando dificultades. En el acumulado anual, las ventas alcanzaron los 648,3 millones de euros y el EBITDA se situó en 95,3 millones, con un margen del 14,7%, prácticamente estable respecto a 2024.
En China, las ventas generadas durante el tercer trimestre de 2025 ascendieron a 19,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,3% en términos nominales. Si se excluye el efecto del tipo de cambio, la reducción se limita al 4,8%. El EBITDA del trimestre se situó en 3,5 millones de euros, con un margen del 17,4%.