news amrest news amrest
04-09-2025

AmRest alcanza ingresos por valor de 641,7 millones de euros y un beneficio neto de 7,8 millones en el segundo trimestre del año

  • El crecimiento sostenido de las ventas permitió alcanzar unos ingresos de 641,7 millones de euros en el segundo trimestre, un aumento del 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior
  • Los ingresos en el primer semestre de 2025 se situaron en 1.261,9 millones de euros, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2024
  • El beneficio neto del trimestre ascendió a 7,8 millones de euros, frente a las pérdidas netas de 23,1 millones registradas en el mismo periodo del año anterior
  • El EBITDA generado alcanzó los 107,7 millones de euros, lo que supone un margen del 16,8%
  • En España, las ventas aumentaron en un 3,2% durante el segundo trimestre de 2025
  • AmRest abrió 21 nuevos restaurantes durante el trimestre, elevando su red hasta un total de 2.103 establecimientos a cierre del periodo

El Grupo AmRest, operador de restauración multimarca líder en Europa, mantuvo su tendencia de crecimiento positivo en el segundo trimestre del año, alcanzando unas ventas de 641,7 millones de euros, un 0,4% más que en el mismo periodo de 2024. Si se excluyen los ingresos procedentes de los negocios desinvertidos en el primer trimestre, las ventas trimestrales aumentaron un 3,9%. En el primer semestre de 2025, los ingresos consolidados se situaron en 1.261,9 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 2,5%, o del 3,9% si se excluye el impacto de la desconsolidación.

Los ingresos del Grupo se han alcanzado en un contexto de incertidumbre económica, ya que las presiones inflacionistas de los últimos años han seguido influyendo en los hábitos de consumo. En varios mercados, este entorno se tradujo en una menor frecuencia de pedidos y una preferencia por opciones de menú con mejor relación calidad-precio. Para hacer frente a estos desafíos cíclicos, AmRest puso en marcha una estrategia comercial específica. Como resultado, y a pesar del escenario adverso, AmRest logró incrementar el número total de transacciones en un 3,0% respecto al año anterior.

La rentabilidad subyacente del Grupo, expresada en términos de margen EBITDA, alcanzó el 16,8%, con un EBITDA de 107,7 millones de euros. Esto supone una reducción de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024, atribuible principalmente a la desconsolidación de SCM - donde AmRest contaba previamente con una participación del 51% -, así como al aumento de las presiones sobre los costes laborales en determinados mercados.

Asimismo, el Grupo logró una mejora significativa en su desempeño financiero durante el trimestre, al obtener un beneficio neto de 7,8 millones de euros frente a las pérdidas netas de 23,1 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Este resultado pone de manifiesto la eficacia de las iniciativas estratégicas del Grupo y su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno desafiante.

Solidez financiera para apoyar la estrategia de crecimiento

La ratio de apalancamiento de AmRest se situó en 2,09x al cierre del trimestre, frente a 1,82x a finales de 2024. Este nivel continúa en el rango inferior del objetivo interno establecido por el Grupo, reflejando una política financiera prudente, orientada a mantener la flexibilidad para futuras inversiones y acelerar tanto el crecimiento orgánico como el inorgánico.

Según Eduardo Zamarripa, director financiero de AmRest Holdings SE: “los resultados de este trimestre ponen de manifiesto la solidez y capacidad de adaptación de nuestra organización, incluso en un entorno complejo e incierto para el sector de la restauración. Nos enorgullece fomentar una cultura que sitúa a nuestros clientes en el centro de toda nuestra actividad, ofreciendo de forma constante productos frescos e innovadores desarrollados por nuestro equipo, lo que refuerza a su vez el compromiso de la Compañía con un crecimiento rentable y sostenible”.


Al cierre del segundo trimestre, AmRest operaba un total de 2.103 restaurantes, tras la apertura de 21 nuevos establecimientos y el cierre de 14 locales.

El sólido crecimiento en Europa Central y del Este impulsa los resultados del Grupo

El crecimiento de AmRest en el segundo trimestre de 2025 estuvo impulsado principalmente por los sólidos resultados obtenidos en Europa Central y del Este, que representaron el 62,3% de los ingresos totales del Grupo. Las ventas en la región alcanzaron los 399,5 millones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un incremento interanual del 8,3%, con un desempeño especialmente destacado en Polonia (+9,7%). El EBITDA trimestral de esta región se situó en 78,9 millones de euros, con un margen del 19,8%.

Por el contrario, en Europa Occidental los ingresos disminuyeron un 1,9% respecto al mismo periodo de 2024, hasta situarse en 219,6 millones de euros, lo que refleja una desaceleración en Francia (-14,0%) a pesar del crecimiento registrado en España y Alemania. El EBITDA trimestral en esta región ascendió a 33,7 millones de euros, con un margen del 15,3%.

En China, las ventas disminuyeron un 9,6%, en euros, durante el trimestre, hasta los 22,6 millones de euros, en un entorno macroeconómico desafiante y de desaceleración del consumo generalizada. El EBITDA trimestral ascendió a 5,2 millones de euros, con un margen del 22,8%.