AmRest Holdings, SE
Información financiera anual individual
Ejercicio 2024
Cuentas Anuales
correspondientes al ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 2024
AmRest Holdings, SE 
26 de febrero de 2025
Índice
Balance al 31 de diciembre de 2024 .........................................................................................................
2024 ................................................................................................................................................................
diciembre de 2024 ........................................................................................................................................
diciembre de 2024 ........................................................................................................................................
Notas a las Cuentas Anuales .....................................................................................................................
1.  Información general ................................................................................................................................
2.  Bases de presentación ...........................................................................................................................
3.  Normas de registro y valoración ...........................................................................................................
4.  Gestión de riesgos financieros .............................................................................................................
5.  Instrumentos financieros ........................................................................................................................
6.  Inversiones en empresas del grupo .....................................................................................................
7.  Activos financieros a coste amortizado ...............................................................................................
8.  Activos financieros a coste ...................................................................................................................
9.  Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ....................................................................................
10. Patrimonio neto ......................................................................................................................................
11. Distribución del resultado ......................................................................................................................
12. Pasivos financieros a coste amortizado ............................................................................................
13. Retribuciones a empleados y pago mediante acciones ..................................................................
14. Provisiones ............................................................................................................................................
15. Situación Fiscal ......................................................................................................................................
16. Ingresos y gastos ...................................................................................................................................
17. Saldos y transacciones con partes vinculadas .................................................................................
18. Remuneración al Consejo de Administración y alta dirección ........................................................
19. Otra información .....................................................................................................................................
20. Honorarios de auditoría ........................................................................................................................
Firmas del Consejo de Administración ......................................................................................................
5
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Balance al 31 de diciembre de 2024
 
Notas
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
Activo
Inmovilizado intangible
0,1
0,1
Inversiones en empresas del grupo a largo plazo
618,4
588,2
  Inversiones en empresas del grupo a largo plazo
6 y 8
460,8
450,2
  Créditos a empresas del grupo a largo plazo
5, 7 y 17
157,6
138,0
Inversiones financieras a largo plazo
5 y 7
-
0,1
Activos por impuesto diferido
15
12,3
10,7
Total activo no corriente
630,8
599,1
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
0,9
3,2
  Clientes, empresas del Grupo y asociadas
5, 7 y 17
0,9
2,9
  Otros créditos con las Administraciones Públicas
15
-
0,3
Inversiones en empresas del Grupo a corto plazo
5, 7 y 17
92,6
119,1
  Créditos a empresas del Grupo a corto plazo
80,1
111,5
  Otros activos financieros empresas del Grupo a corto plazo
12,5
7,6
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
9
14,1
62,1
Total activo corriente
107,6
184,4
TOTAL ACTIVO
738,4
783,5
Fondos propios y ajustes por cambios de valor
Capital
10.1
22,0
22,0
Prima de emisión
10.6
237,3
237,3
Reservas
10.2 y 11
106,8
102,7
Acciones propias e instrumentos de patrimonio neto
10.3
(18,4)
(9,9)
Dividendo a cuenta
11
(15,2)
-
Resultado del ejercicio
11
24,0
4,2
Otros instrumentos de patrimonio
10.4
(19,1)
(14,5)
Ajustes por cambio de valor
10.5
(6,7)
(6,7)
TOTAL PATRIMONIO NETO
330,7
335,1
Pasivo
Provisiones a largo plazo
14
-
0,1
Deudas a largo plazo
5 y 12
384,0
353,4
  Deudas con entidades de crédito
384,0
353,4
Deudas con empresas del Grupo a largo plazo
5, 12 y 17
5,9
-
Total pasivo no corriente
389,9
353,5
Deudas a corto plazo
11,7
35,8
  Deudas con entidades de crédito
5 y 12
11,7
-
  Otros pasivos financieros
5 y 12
-
35,8
Deudas con empresas del Grupo a corto plazo
5, 12 y 17
1,8
49,3
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
4,3
9,8
  Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar a terceros
5 y 12
0,4
7,6
  Acreedores y otras cuentas por pagar a empresas del Grupo
5, 12 y 17
1,7
1,8
  Personal (remuneraciones pendientes de pago)
0,1
0,1
  Otras deudas con las Administraciones Públicas
15
2,1
0,3
Total pasivo corriente
17,8
94,9
TOTAL PASIVO
407,7
448,4
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
738,4
783,5
Las Notas descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del balance al 31 de diciembre de 2024
6
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 2024
EJERCICIO FINALIZADO EL
Notas
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
Importe neto de la cifra de negocios
16.1 y 17
65,8
39,9
Dividendos recibidos de sociedades dependientes
46,8
17,9
Ingresos financieros de empresas del Grupo
19,0
15,0
Gastos de personal
16.2
(0,7)
(0,6)
Otros gastos de explotación
16.3
(3,5)
(3,6)
Deterioro de inversiones y créditos en empresas del Grupo
6, 7 y 17
(9,6)
(0,2)
Resultado de explotación
52,0
28,5
Ingresos financieros de terceros
0,4
-
Gastos financieros
16.5
(33,9)
(26,2)
Pérdidas y ganancias por diferencias de cambio
16.6
(1,1)
3,5
Resultado financiero
(34,6)
(29,7)
Resultado antes de impuestos
17,4
(1,2)
Impuestos sobre beneficios
15
6,6
5,4
Resultado del ejercicio
11
24,0
4,2
Las Notas descritas en la memoria adjunta forman parte integrante de la cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente al ejercicio  finalizado
el 31 de diciembre de 2024
Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio finalizado
el 31 de diciembre de 2024
EJERCICIO FINALIZADO EL
Notas
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
Resultado del ejercicio
11
24
4.2
Otros ingresos y gastos reconocidos durante el ejercicio
-
-
Total ingresos y gastos reconocidos del ejercicio
24
4.2
Las Notas descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio
finalizado al 31 de diciembre de 2024
7
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Estado de flujos de efectivo correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 2024
EJERCICIO FINALIZADO EL
Notas
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
Resultado antes de impuestos
17,4
(1,2)
Ajustes:
(21,6)
(3,0)
Correcciones valorativas por deterioro
6, 7 y 17
9,6
0,2
Dividendos recibidos de sociedades dependientes
16.1
(46,8)
(17,9)
Ingresos financieros
16.1
(19,4)
(15,0)
Gastos financieros
16.5
33,9
26,2
Ganancias/pérdidas por diferencias de tipo de cambio
16.6
1,1
3,5
Cambios en el capital corriente
(3,2)
11,2
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
2,3
2,2
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar
(5,5)
9,0
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
38,3
19,1
Intereses recibidos
8,2
5,5
Adquisición de acciones propias
10.3
(10,5)
(6,6)
Dividendos recibidos de sociedades dependientes
16.1
40,6
20,2
Efectivo neto de las actividades de explotación
30,9
26,1
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
Pagos por inversiones y créditos con empresas del Grupo
5, 7 y 17
(99,0)
(66,8)
Cobros procedentes de inversiones y créditos con empresas del Grupo
5, 7 y 17
56,6
56,5
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
(42,4)
(10,3)
Flujos de efectivo de las actividades de financiación
Cobros procedentes de deudas con entidades de crédito
5 y 12
40,0
413,3
Cobros por emisión de la deuda con empresas del Grupo
5, 12 y 17
4,5
70,9
Intereses pagados
(30,3)
(22,7)
Amortización de la deuda con entidades de crédito
5 y 12
(35,5)
(404,8)
Amortización de la deuda con empresas del Grupo
5 y 12
-
-29,5
Dividendos pagados a los tenedores de instrumentos de patrimonio
neto de la dominante
11
(15,2)
-
Efectivo neto procedente de las actividades de financiación
(36,5)
27,2
Variación neta en efectivo y otros activos líquidos equivalentes
(48,0)
43,0
Variación en el balance de efectivo y otros activos líquidos
equivalentes
(48,0)
43,0
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes al inicio del periodo
9
62,1
19,1
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes al final del periodo
9
14,1
62,1
Las Notas descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de flujos de efectivo correspondiente al ejercicio finalizado el 31
de diciembre de 2024
8
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Estado de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
Capital
social
(Nota 10)
Prima de
emisión (Nota
10)
Reserva
legal (Nota
10)
Reservas
voluntarias
(Nota 10
Acciones
propias (Nota
10
Dividendo a
cuenta (Nota
11)
Resultado
del
ejercicio
(Nota 11)
Otros
instrumentos de
patrimonio (Nota 10
Ajustes por
cambio
de valor (Nota 10
Total
patrimonio
neto
A 31 de diciembre de 2022
22,0
237,3
4,4
103,1
(3,7)
-
(4,8)
(20,1)
(6,7)
331,5
Total ingresos y gastos
reconocidos (Nota 11)
-
-
-
-
-
-
4,2
-
-
4,2
Operaciones con socios
-
-
-
-
(6,2)
-
-
5,6
-
(0,6)
Trasferencia de pérdidas o
ganancias a las reservas
-
-
-
(4,8)
-
-
4,8
-
-
-
A 31 de diciembre de 2023
22,0
237,3
4,4
98,3
(9,9)
-
4,2
(14,5)
(6,7)
335,1
Total ingresos y gastos
reconocidos (Nota 11)
-
-
-
-
-
(15,2)
24,0
-
-
8,8
Operaciones con socios
-
-
-
(0,1)
(8,5)
-
-
(4,6)
-
(13,2)
Transferencia de pérdidas o
ganancias a las reservas
-
-
-
4,2
-
-
(4,2)
-
-
-
A 31 de diciembre de 2024
22,0
237,3
4,4
102,4
(18,4)
(15,2)
24,0
(19,1)
(6,7)
330,7
Las Notas descritas en la memoria adjunta forman parte integrante del estado de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual finalizado al 31 de diciembre de 2024
9
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Notas a las Cuentas Anuales
1.  Información general
AmRest Holdings, SE (en lo sucesivo, «la Sociedad», «AmRest») se constituyó en los Países Bajos en octubre de 2000.
Desde 2008, la Sociedad opera como Sociedad Anónima Europea (Societas Europaea, SE). La Sociedad tiene su
domicilio en España.
Paseo de la Castellana, 163, 28046 Madrid (España) es el domicilio social de la Sociedad a 31 de diciembre de 2024 y
no ha variado durante el ejercicio 2024.
Las acciones de AmRest Holdings SE cotizan en la Bolsa de Varsovia («WSE») y en las cuatro bolsas españolas a
través del Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE).
La actividad principal de la Sociedad es la suscripción, posesión, gestión y transferencia de valores y acciones de otras
empresas, con la excepción de aquellas sujetas a normativas específicas.
La Sociedad es la dominante de un grupo según los términos establecidos en el artículo 42, sección 2 del Código de
Comercio y elabora sus cuentas anuales consolidadas conforme a las NIIF-UE. El Grupo es el mayor operador
independiente de cadenas de restaurantes en Europa Central y del Este. También desarrolla su actividad en Europa
Occidental y China. El negocio se encuentra principalmente en Europa.
El Grupo opera los restaurantes Kentucky Fried Chicken («KFC»), Pizza Hut («PH»), Burger King («BK») y Starbucks
(«SBX») a través de sus filiales en Polonia, República Checa (en adelante, Chequia), Hungría, Eslovaquia, Serbia,
Croacia, Bulgaria, Rumanía, Alemania, Francia, Austria, Eslovenia y España en base a los derechos de franquicia
concedidos. Desde octubre de 2016, el Grupo (como franquiciado principal) tiene derecho a conceder licencias a
terceros para dirigir restaurantes (subfranquicias) de Pizza Hut Express y Pizza Hut Delivery en países de Europa
Central y del Este, garantizando una determinada parte de restaurantes dirigidos directamente por AmRest. Desde
noviembre de 2024, AmRest no gestiona restaurantes Pizza Hut en el mercado francés. En diciembre de 2024 el Grupo
firmó un acuerdo para separar las operaciones comerciales con SCM sp. z o.o. («SCM»), que es una dependiente
mayoritariamente participada. En 2023, AmRest vendió su negocio de KFC en Rusia. Más información en la Nota 6.
En España, Portugal y Andorra, el Grupo opera su marca propia La Tagliatella. En China, opera su marca propia Blue
Frog. Ambos negocios se fundamentan en restaurantes propios y de franquicia operativos, con el respaldo de las
cocinas centrales ubicadas en España (La Tagliatella) y en China (Blue Frog), que producen y entregan productos a toda
la red.
En 2018, el Grupo adquirió las marcas Bacoa y Sushi Shop y, en consecuencia, opera restaurantes bajo licencia en
España (Bacoa) y restaurantes Sushi Shop propios y de franquicia, en Francia, Bélgica, España, Suiza, Reino Unido,
Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Bacoa es principalmente un concepto de hamburgueserías
premium en España y Sushi Shop es uno de los mayores operadores de la cadena europea de restaurantes de sushi,
sashimi y otras especialidades japonesas.
A 31 de diciembre de 2024, FCapital Dutch S.L. es el mayor accionista de AmRest Holdings, SE y mantiene el 67,05 %
de sus acciones y derechos de voto. La entidad dominante del Grupo en el nivel superior es Grupo Far-Luca, S.A. de
C.V.
Estas cuentas anuales han sido elaboradas y formuladas por el Consejo de Administración de la Sociedad el 26 de
febrero de 2025. El Consejo de Administración considera que las cuentas anuales correspondientes a 2024 serán
aprobadas sin realizar cambios por los accionistas en su junta general anual.
Al mismo tiempo, el Consejo de Administración ha formulado las cuentas anuales consolidadas de AmRest Holdings SE
y sus dependientes correspondientes al ejercicio 2024, que muestran unos beneficios consolidados de 13,5 millones de
EUR y un patrimonio neto consolidado de 388,4 millones de EUR (beneficio de 50,9 millones de EUR y 400,7 millones
de EUR, respectivamente, para el ejercicio 2023).
2.  Bases de presentación
Imagen fiel
Estas cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 han sido elaboradas a partir de los registros contables de
AmRest Holdings , SE por el Consejo de Administración de la Sociedad, de conformidad con la legislación comercial
vigente y las normas establecidas en el Plan General Contable aprobado mediante el Real Decreto 1514/2007 y las
modificaciones incorporadas al mismo, siendo incorporadas las más recientes por el Real Decreto 1/2021, de 12 de
diciembre, aplicable a los ejercicios fiscales que comiencen el 1 de enero de 2024, o con posterioridad a esa fecha, para
ofrecer una imagen fiel del patrimonio neto y la situación financiera de la Sociedad a 31 de diciembre de 2024 y los
resultados de las operaciones, cambios en el patrimonio neto y flujos de efectivo para el ejercicio finalizado en esa fecha.
10
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
La elaboración de las cuentas anuales requiere que la Sociedad utilice determinadas estimaciones y criterios sobre el
futuro, que se evalúan continuamente y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas las expectativas
de sucesos futuros que se creen razonables, dadas las circunstancias.
Las estimaciones y criterios más complejos o con un mayor impacto en los valores en libros del activo y el pasivo están
relacionados con:
La capacidad de recuperación de las inversiones, y los correspondientes ajustes de valoración para la diferencia entre el
valor contable y el valor recuperable. A la hora determinar la estimación de deterioro de estas inversiones (considerando
las evidencias de deterioro), se tienen en cuenta los futuros flujos de efectivo que se prevé que generen las sociedades
participadas utilizando hipótesis basadas en las condiciones del mercado existentes.
A pesar del hecho de que las estimaciones realizaron de acuerdo con la mejor información disponible a 31 de diciembre
de 2024, es posible que los acontecimientos futuros hagan que sea necesario modificarlas en los ejercicios económicos
siguientes. El efecto en las cuentas anuales individuales derivado de los ajustes realizados en los ejercicios económicos
posteriores se registrarán de manera prospectiva.
Agregación de partidas
Para facilitar el entendimiento del balance de situación y la cuenta de resultados, algunas partidas de estas cuentas se
presentan agrupadas y sus análisis requeridos pueden encontrarse en las notas correspondientes de las cuentas
anuales.
Información comparativa
Cada partida del balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de ingresos y
gastos reconocidos, el estado de flujos de efectivo y las notas a las cuentas anuales presenta, a efectos comparativos,
los importes del ejercicio anterior, que forman parte de las cuentas anuales del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de
2023, aprobadas por los accionistas el 9 de mayo de 2024.
Moneda funcional y de presentación
Las cuentas anuales se presentan en euros, que es la moneda funcional y de presentación de la Sociedad.
3.  Normas de registro y valoración
3.1  ACTIVOS FINANCIEROS
Activos financieros a coste amortizado:
Incluidos en esta categoría se encuentran aquellos activos financieros, incluso los admitidos a negociación en un
mercado organizado, en los que la Sociedad mantiene la inversión con el objetivo de percibir los flujos de efectivo
derivados de la ejecución del contrato, y las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas
especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el importe del principal
pendiente.
Los flujos de efectivo contractuales que son únicamente cobros de principal e intereses sobre el principal pendiente de
pago son inherentes a un acuerdo que es de la naturaleza de un préstamo ordinario o común, a pesar de que la
operación se disponga a un tipo de interés cero o por debajo del mercado.
Esta categoría incluye créditos para operaciones comerciales y créditos para operaciones no comerciales:
Los créditos para operaciones comerciales son aquellos activos financieros que se originan de la venta de
bienes de la Sociedad y la prestación de servicios durante operaciones comerciales de la misma con cobro
diferido, y
los créditos para operaciones no comerciales son aquellos activos financieros que, sin ser instrumentos de
patrimonio ni derivados, no tienen un origen comercial y cuyos cobros son por un importe determinado o
determinable, que proceden de operaciones de préstamos o créditos otorgados por la Sociedad.
Valoración inicial
Los activos admitidos en esta categoría se reconocen inicialmente al valor razonable, que es igual al valor razonable de
la contraprestación dada, más los costes de transacción directamente atribuibles.
No obstante, los créditos por operaciones comerciales con un vencimiento no superior a un año sin un tipo de interés
contractual explícito, así como los préstamos para personal, dividendos a cobrar y desembolsos exigidos en
instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espere recibir a corto plazo, pueden valorarse al valor nominal de cuando el
efecto de no actualizar los flujos de efectivo sea insignificante.
11
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Valoración posterior
Los activos financieros incluidos en esta categoría se valoran a su coste amortizado. Los intereses devengados se
registran en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método de tipo de interés efectivo.
No obstante, los créditos con vencimiento no superior a un año, que, conforme a lo dispuesto en la sección anterior, se
estimen inicialmente a su valor nominal, continúan valorándose en dicho importe, salvo que se hayan deteriorado.
Cuando los flujos de efectivo contractuales de un activo financiero cambian debido a dificultades económicas del emisor,
la Sociedad analiza si es oportuno o no registrar una pérdida por deterioro
Deterioro
Las correcciones valorativas necesarias se realizan, al menos en la fecha de cierre anual, y siempre que existan
evidencias objetivas de que el valor de un activo financiero, o de un grupo de activos financieros con características de
riesgo similares valorados colectivamente, se ha deteriorado como resultado de uno o más hechos ocurridos después
del reconocimiento inicial que provoca una reducción o retraso en los flujos de efectivo futuros estimados, que puede
estar motivado por la insolvencia del deudor.
La pérdida por deterioro se calcula como la diferencia entre el valor neto contable y el valor actual de los flujos de caja
futuros, incluidos, en su caso, los procedentes de la ejecución de garantías reales y personales, que se estima que se
generarán y descontarán al tipo de interés efectivo calculado en el momento del reconocimiento inicial.
Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión cuando el importe de la pérdida disminuye por motivos
relacionados con un acontecimiento posterior, se reconocen como gasto o ingreso, respectivamente, en la cuenta de
pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro se limita al valor contable del activo que se reconocería en la fecha de
reversión si no se hubiera registrado el deterioro.
Activos financieros a coste:       
En esta categoría se incluyen las inversiones en el patrimonio de empresas del Grupo, multigrupo y vinculadas.
Valoración inicial
Las inversiones incluidas en esta categoría se valoran inicialmente al coste, que es igual al valor razonable de la
contraprestación dada, más los costes de transacción directamente atribuibles. Las inversiones en empresas del Grupo
se valoran a coste menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
No obstante, en los casos en que exista una inversión previa a su clasificación como empresa del grupo, multigrupo y
vinculada, el coste de dicha inversión es el valor contable que debería tener inmediatamente antes de que la empresa
haya hecho dicha calificación.
La valoración inicial incluye el importe de los derechos de suscripción preferente y similares que se hayan adquirido.
Valoración posterior
Los instrumentos de patrimonio incluidos en esta categoría se valoran a su coste, menos las pérdidas por deterioro, si
existen.
Cuando deba asignarse valor a estos activos debido a una baja u otro motivo, el método del coste promedio ponderado
se aplica por grupos homogéneos (valores con derechos iguales). Con respecto a la venta de derechos de suscripción
preferente y similares o de separación de los mismos para ejercitarlos, el importe del coste de los derechos disminuye el
valor contable de los respectivos activos. Dicho coste se determina aplicando una fórmula de valoración generalmente
aceptada.
Deterioro
Como mínimo, se realizan las correcciones valorativas necesarias al final del ejercicio, siempre que existan evidencias
objetivas de que el valor contable de una inversión no es recuperable. El importe de la corrección valorativa es la
diferencia entre su valor contable y el importe recuperable, entendido como el importe superior entre i) su valor
razonable menos los costes de venta y ii) el valor actual de los flujos de caja futuros derivados de la inversión, que, en el
caso de los instrumentos de patrimonio, se calcula bien mediante la estimación de lo que se espera recibir como
resultado de la distribución de dividendos realizada por la sociedad participada y de la enajenación o baja de la inversión
en la misma, o bien mediante la estimación de su participación en los flujos de efectivo que se espera que la sociedad
participada genere, tanto de sus actividades ordinarias como de su enajenación o baja.
12
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones en instrumentos de patrimonio, la estimación de la
pérdida por deterioro de esta clase de activo se calcula basándose en el patrimonio neto de la sociedad participada y las
plusvalías tácitas existentes en la fecha de valoración, netas del efecto fiscal. A la hora de determinar este valor, y
siempre que la sociedad participada haya invertido a su vez en otra empresa, se tiene en cuenta el patrimonio neto
incluido en las cuentas anuales consolidadas elaboradas aplicando los criterios del Código de Comercio y su normativa
de aplicación.
El reconocimiento de las correcciones valorativas por deterioro de valor y, si procede, su reversión, se registra como
gasto o ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro se limita al valor
contable de la inversión que se reconocería en la fecha de reversión si no se registra el deterioro.
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros:
Los intereses y dividendos devengados de los activos financieros después de la adquisición se reconocen como
ingresos. Los intereses se registran usando el método de tipo de interés efectivo, mientras que los dividendos se
reconocen cuando se establece el derecho del titular del accionista a percibir el pago.
Después de la valoración inicial de los activos financieros, el interés explícito devengado y pendiente en la fecha de
valoración se reconoce por separado, en base al vencimiento. Los dividendos declarados por el organismo pertinente en
la fecha de adquisición se contabilizan por separado. El «Interés explícito» es el interés obtenido al aplicar el tipo de
interés contractual del instrumento financiero.
Si los dividendos distribuidos derivan claramente de los beneficios generados antes de la fecha de adquisición porque se
han distribuido importes superiores a los beneficios generados por la inversión desde la adquisición, la diferencia se
considera como una deducción en el valor contable de la inversión y no se reconoce como ingreso.
3.2  PATRIMONIO NETO
El capital social está representado por acciones ordinarias. Los costes de emisión de nuevas acciones u opciones se
presentan directamente contra el patrimonio neto, como reservas menores.
En el caso de la adquisición de acciones propias de la Sociedad, la contraprestación pagada, incluido cualquier
coste incremental directamente atribuible, se deduce del patrimonio neto hasta su cancelación, nueva emisión o
enajenación. Cuando estas acciones se venden o vuelven a emitir posteriormente, los ingresos recibidos, netos de
cualquier coste de transacción incremental directamente atribuible, se incluyen en el patrimonio neto.
3.3  PASIVO FINANCIERO
Los pasivos financieros, a efectos de su valoración, se incluirán en una de las categorías siguientes:
Pasivos financieros a coste amortizado:
La Sociedad clasifica todos los pasivos financieros en esta categoría, excepto cuando deba aplicarse su valor razonable,
con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
En general, esta categoría incluye los débitos de operaciones comerciales y los débitos por operaciones no comerciales:
a) Débitos de operaciones comerciales son aquellos pasivos financieros que se derivan de la compra de bienes y
servicios durante operaciones comerciales de la Sociedad con pago aplazado, y
b) Débitos de operaciones no comerciales son aquellos pasivos financieros que, sin ser instrumentos derivados, no
tienen un origen comercial, pero se derivan de operaciones de préstamos o créditos recibidos por la Sociedad.
Valoración inicial
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente a su valor razonable, que es el precio de
transacción, el cual es equivalente al valor razonable de la contraprestación recibida y ajustada según los costes de
transacción directamente atribuibles.
No obstante, los débitos por operaciones comerciales con un vencimiento no superior a un año y que no tengan un tipo
de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros en participaciones, cuyo importe se espere pagar
a corto plazo, se valoran a su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo sea insignificante.
Valoración posterior
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran a su coste amortizado. Los intereses devengados se
registran en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método de tipo de interés efectivo.
13
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
No obstante, las deudas con un vencimiento no superior a un año que valoren inicialmente a su valor nominal siguen
valorándose a ese importe.
Baja de pasivos financieros
La Sociedad dará de baja un pasivo financiero, o parte de él, cuando la obligación haya concluido; es decir, cuando se
haya satisfecho, cancelado o haya vencido.
Cuando las condiciones actuales de un pasivo financiero se modifican sustancialmente, se registra la baja del pasivo
financiero original y se reconoce el nuevo pasivo financiero.
En caso de que las modificaciones no sean sustancialmente diferentes, no se da de baja el pasivo financiero original. El
coste de transacción o la comisión en que se incurra ajusta el valor contable del pasivo financiero, y el coste amortizado
del mismo se determina aplicando el tipo de interés efectivo igual al valor contable del pasivo financiero con los flujos de
efectivo a pagar según las nuevas condiciones desde la fecha de la modificación.
A estos efectos, se considera que las condiciones de los contratos son sustancialmente diferentes, entre otros casos,
cuando el valor actual de los flujos de efectivo del nuevo contrato, incluida cualquier comisión pagada y neto de cualquier
comisión recibida, difiera en, al menos, un diez por ciento del valor actual de los flujos de efectivo restantes del contrato
original, reexpresando ambos importes al tipo de interés efectivo de este último.
3.4        IMPUESTOS CORRIENTES Y DIFERIDOS
El impuesto sobre las ganancias incluye el impuesto corriente y el impuesto diferido.
Los impuestos corrientes y diferidos se recogen como ingresos o gastos y se incluyen en los resultados del año, excepto
en la medida en que el impuesto surja de una transacción reconocida en el mismo año o en un año diferente
directamente en el patrimonio, o de una combinación de negocios.
Los activos y pasivos fiscales corrientes se valoran a los importes que se espera sean pagados o recuperados de las
autoridades fiscales, utilizando los tipos impositivos y las leyes tributarias de aplicación a la fecha de las cuentas
anuales.
La Sociedad, como cabecera del grupo fiscal, y las dependientes españolas presentan declaraciones fiscales
consolidadas
Aparte de los factores que se deben considerar para la tributación individual, establecidos anteriormente, se tendrán en
cuenta los siguientes factores al determinar el gasto fiscal acumulado para las empresas en el grupo tributario
consolidado:
Diferencias temporarias y permanentes que surgen de la eliminación de pérdidas y ganancias en transacciones,
entre empresas del Grupo, derivadas del proceso de determinación de la base impositiva consolidada.
Deducciones y créditos correspondientes a cada una de las empresas en el grupo tributario consolidado. A estos
efectos, las deducciones y los créditos se asignan a la empresa que realiza la actividad u obtiene la ganancia
requerida para obtener el derecho a la deducción fiscal o crédito fiscal.
Las diferencias temporarias que surgen de la eliminación de pérdidas y ganancias en transacciones entre empresas del
grupo se asignan a la empresa que reconoce la ganancia o pérdida y se valoran utilizando el tipo impositivo de esa
empresa.
Los créditos y débitos recíprocos tienen lugar entre las empresas que contribuyen con pérdidas fiscales al Grupo
consolidado y el resto de las empresas que compensan esas pérdidas. Cuando una pérdida tributaria no puede ser
compensada por las otras empresas del grupo consolidado, estos créditos tributarios por pérdidas transferidas se
recogen como activos por impuestos diferidos utilizando los criterios de aplicación, considerando al grupo tributario como
un sujeto pasivo.
La Sociedad registra el total consolidado del impuesto sobre las ganancias a pagar (recuperable) con un débito (crédito)
a cuentas a cobrar (cuentas a pagar) de/a empresas del grupo y asociadas.
El importe de la deuda (crédito) con relación a las dependientes se reconoce con un crédito (débito) a pagar (cuentas a
cobrar) a/de empresas del grupo y asociadas.
Los pasivos por impuestos diferidos se calculan de acuerdo con el método del pasivo, sobre las diferencias temporarias
que surgen entre las bases imponibles del activo y el pasivo y sus valores contables. No obstante, si los pasivos por
impuestos diferidos surgen del reconocimiento inicial de un fondo de comercio, un activo o un pasivo en una operación
14
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
que no sea una combinación de negocios que, en el momento de la misma, no afecte al resultado contable o la base
impositiva del impuesto, no se reconocen.
Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que sea probable que los beneficios imponibles
futuros estén disponibles para compensar las diferencias temporarias. Los activos por impuestos diferidos se reconocen
sobre las diferencias temporales que surgen en las inversiones en sociedades dependientes, empresas asociadas y
uniones temporales de empresas (UTE)/joint ventures, excepto en aquellos casos en los que la Sociedad puede
controlar la reversión de las diferencias temporales y es probable que estas no se reviertan en un futuro próximo.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos se determinan aplicando la normativa y los tipos impositivos aprobados o a
punto de ser aprobados en la fecha del balance y que se prevea aplicar cuando se materialice el correspondiente activo
por impuestos diferidos, o se liquide el pasivo por impuestos diferidos.
3.5      OPERACIONES DE PAGOS MEDIANTE ACCIONES
Pagos mediante acciones y reconocimiento de beneficios de empleados para los planes de prestaciones al personal de
la Sociedad
La Sociedad tiene tanto programas basados en acciones liquidados mediante instrumentos de patrimonio, como
programas basados en acciones liquidados mediante efectivo.
Transacciones liquidadas mediante instrumentos de patrimonio
El coste de las transacciones liquidadas mediante fondos propios con empleados se mide haciendo referencia al valor
razonable concedido en la fecha de otorgamiento.
El coste de las transacciones liquidadas mediante instrumentos de patrimonio se reconoce, junto con el correspondiente
incremento en el capital, durante el periodo en que se cumplen las condiciones de desempeño, finalizando en la fecha
en que los empleados pertinentes tienen pleno derecho a la concesión («fecha de adquisición»).
Transacciones liquidadas mediante efectivo
Desde 2014 las transacciones liquidadas mediante efectivo se han contabilizado como resultado de una modificación
introducida en los programas basados en acciones existentes. Algunos programas se modificaron para que pudieran ser
liquidados mediante efectivo o en acciones dependiendo de la decisión del participante. Como resultado, la Sociedad
revaloriza el pasivo relacionado con la transacción liquidada mediante efectivo.
El pasivo se mide posteriormente a su valor razonable en cada fecha del balance y se reconoce en la medida en que el
periodo de adquisición haya finalizado, con los cambios en la valoración del pasivo reconocidos en la cuenta de
resultados. De forma acumulativa, como mínimo, en la fecha de otorgamiento original, el valor razonable de los
instrumentos de patrimonio se reconoce como un gasto (gasto por pagos basados en acciones).
A fecha de la liquidación, la Sociedad revaloriza el pasivo conforme a su valor razonable. El método real de liquidación
seleccionado por los empleados dictará el tratamiento contable:
Si se opta por el pago en efectivo, el pago reduce el pasivo totalmente reconocido.
Si el pago es en acciones, el saldo del pasivo se transfiere al patrimonio neto al ser una contraprestación por las
acciones conferidas. Cualquier componente de patrimonio reconocido previamente continuará en el patrimonio neto.
Reconocimiento de los planes mediante acciones correspondientes a empleados de otras empresas del Grupo
La Sociedad tiene programas basados en acciones que se liquidan mediante acciones y programas basados en
acciones que se liquidan en efectivo.
Transacciones liquidadas mediante instrumentos de patrimonio
Cuando la obligación de entregar los instrumentos la tiene la sociedad dominante, en los libros de la dominante, la
transacción representa una aportación a la dependiente que se hace efectiva a través del servicio de personal que recibe
a cambio de los instrumentos de patrimonio de la dominante y las opciones entregadas representan generalmente un
incremento del valor de la inversión que la dominante tiene en el patrimonio de la dependiente.
Según la consulta nº2 del BOICAC 97/2014 cuando la sociedad dominante suscribe acuerdos de liquidación a través de
los cuales la sociedad dominante imputa el valor intrínseco del coste del acuerdo equivalente al valor de mercado de las
acciones entregadas, se considera que existen dos operaciones separadas:
15
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
- Una operación societaria no genuina de aportación de la matriz en la filial que se registra como mayor valor de la
inversión según consulta nº 7 del BOICAC Nº 75/2008;
- Y una segunda operación societaria de distribución o recuperación de la inversión que equivale a la diferencia entre el
recargo descrito anteriormente y la valoración de las opciones en la fecha de concesión.
Transacciones liquidadas mediante efectivo
Cuando la obligación de entregar los instrumentos de la matriz la tiene la filial, la operación se contabiliza como liquidada
en efectivo según la NRV 17ª.
Si la filial paga el valor razonable intrínseco de las acciones en la fecha de liquidación, desde la perspectiva de la matriz,
el acuerdo de entrega de opciones a los empleados debe considerarse como un compromiso entre la matriz y la filial de
entregar instrumentos de patrimonio de la matriz que no daría lugar a ningún reconocimiento contable hasta la fecha de
entrega de los instrumentos de patrimonio, momento en el que la matriz contabiliza el efectivo recibido y el incremento
del patrimonio neto.
3.6        PROVISIONES Y CONTINGENCIAS
Las provisiones se recogen cuando la Sociedad tiene una obligación presente; ya sea legal o contractual, implícita o
tácita; como resultado de acontecimientos pasados, y es probable que sea necesaria una salida de recursos para
liquidar la obligación y que el importe pueda estimarse de manera fiable. Las provisiones por reestructuración incluyen
las penalizaciones por cancelación de arrendamiento y pagos por despido de empleados. No se recogen provisiones por
futuras pérdidas de explotación.
Las provisiones se calculan al valor actual de los desembolsos que se espera sean necesarios para liquidar la
obligación, utilizando un tipo antes de impuestos que refleje las evaluaciones actuales del mercado del valor del dinero y
los riesgos específicos de la obligación. Los ajustes en la provisión como resultado de su actualización se recogen como
gasto financiero, a medida que se devengan.
Las provisiones con plazo de vencimiento menor o igual a un año, de efecto financiero insignificante, no se descuentan.
Cuando se espera que parte del desembolso necesario para liquidar la provisión sea reembolsado por un tercero, el
reembolso se recoge como un activo independiente, siempre que su recepción sea prácticamente segura. El reembolso
se recoge como ingreso en la cuenta de resultados de la naturaleza del gasto, hasta el importe de la provisión.
Mientras, los pasivos contingentes son aquellas posibles obligaciones que surgen debido a acontecimientos pasados,
cuya materialización está condicionada a la ocurrencia o no ocurrencia de uno o más eventos futuros ajenos a la
voluntad de la Sociedad.
Si no es probable que se requiera una salida de recursos para liquidar una obligación, la provisión se revierte.
3.7        RECONOCIMIENTO DE INGRESOS
Los importes relativos a los ingresos derivados de las inversiones de patrimonio en empresas del grupo son parte
integral del importe neto de la cifra de negocio de una sociedad holding. Por tanto, basado en las disposiciones de la
consulta B79C02 del Instituto de Auditores y Censores de septiembre de 2009, el resultado de la ejecución de los planes
de opción de compra de acciones para los empleados, los intereses y dividendos recibidos de dependientes se presenta
como parte del importe neto de la cifra de negocio de la Sociedad.
Los ingresos por intereses de los activos financieros valorados a coste amortizado se reconocen usando el método del
tipo de interés efectivo. Cuando una cuenta a cobrar sufre pérdida por deterioro del valor, la Sociedad reduce el valor
contable a su importe recuperable, descontando los flujos futuros de efectivo estimados al tipo de interés efectivo original
del instrumento, y continúa llevando el descuento como menos ingreso por intereses. Los ingresos por intereses de
préstamos que hayan sufrido pérdidas por deterioro del valor se reconocen utilizando el método del tipo de interés
efectivo.
- Los ingresos por dividendos se reconocen como ingresos en la cuenta de resultados cuando se establece el derecho a
recibir el cobro, siempre y cuando, desde la fecha de adquisición, la participada o cualquier sociedad del grupo
participada por esta última haya generado beneficios por un importe superior a los fondos propios que se distribuyen. No
obstante, lo anterior, si los dividendos distribuidos proceden inequívocamente de resultados generados con anterioridad
a la fecha de porque se han distribuido importes superiores a los beneficios generados por la participada desde la
adquisición, no se reconocen como ingresos y minoran el valor contable de la inversión.
3.8        TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA
Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda operativa utilizando el tipo de cambio al contado
aplicable en la fecha de la transacción.
16
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Los activos y pasivos monetarios en divisas se convierten a la moneda operativa al cambio de cierre, mientras que los
activos y pasivos no monetarios calculados a su coste histórico se convierten al tipo de cambio vigente a la fecha de la
transacción.
Los activos no monetarios calculados a su valor razonable se convierten a la moneda operativa al tipo de cambio al
contado a la fecha en que se determina el valor razonable. En el estado de flujos de efectivo, los flujos de efectivo de
transacciones en moneda extranjera se convierten a euros al tipo de cambio promedio del año.
El efecto de las fluctuaciones del tipo de cambio en el efectivo y otros medios líquidos equivalentes en moneda
extranjera se reconoce por separado en el estado de flujos de efectivo como efecto de las fluctuaciones en el tipo de
cambio.
Las pérdidas y ganancias por tipo de cambio que surgen de la liquidación de transacciones en moneda extranjera y de la
conversión a la moneda operativa de los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera se reconocen como pérdida
o ganancia.
3.9        OPERACIONES ENTRE ENTIDADES VINCULADAS
En general, las transacciones entre empresas del grupo se contabilizan inicialmente a su valor razonable. Si el precio
acordado difiere de su valor razonable, la diferencia se recoge de acuerdo con la realidad económica de la operación. La
evaluación posterior se realiza de conformidad con lo dispuesto en la normativa correspondiente.
La Sociedad realiza todas sus operaciones con empresas, entidades y partes vinculadas a valores de mercado. Además,
los precios de transferencia cuentan con un respaldo adecuado, por lo que el Consejo de Administración de la Sociedad
considera que no existen riesgos significativos a este respecto, de los cuales puedan surgir pasivos futuros.
4.  Gestión de riesgos financieros
El Consejo de Administración de AmRest es responsable del sistema de gestión del riesgo y el sistema de control
interno, así como de revisar estos sistemas para lograr su eficacia operativa. Estos sistemas ayudan a identificar y
gestionar los riesgos que pueden impedir la consecución de los objetivos a largo plazo de AmRest. No obstante, el
hecho de contar con estas garantías no protege completamente contra el riesgo de fraude o de infracción de la
legislación. El Consejo de Administración de AmRest analiza y revisa permanentemente los riesgos a los que el Grupo
está expuesto. Los principales riesgos y amenazas actuales se han resumido en esta sección. AmRest revisa y mejora
sus sistemas de gestión del riesgo y de control interno de manera constante. 
AmRest tiene un Inventario Global de Riesgos, en el que se tienen en cuenta las 5 taxonomías de riesgos siguientes:
Operaciones/infraestructura, Cumplimiento, Estrategia y planificación, Gobierno y Presentación de informes. Conforme a
estas taxonomías, en el Inventario Global de Riesgos de AmRest se consideran diferentes categorías del riesgo. 
Riesgo de liquidez
El riesgo de liquidez se define como el riesgo de incurrir en pérdidas por la incapacidad para cumplir con las obligaciones
de pago oportunamente en su vencimiento, o por el hecho de no poder hacerlo a un coste sostenible. El Grupo está
expuesto al riesgo de falta de financiación en el momento del vencimiento de los préstamos bancarios.
A 31 de diciembre de 2024, el Grupo dispone de liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones en los 12 meses
siguientes.
El Grupo analiza las necesidades de liquidez prestando una atención especial al vencimiento de la deuda, e investiga
proactivamente las diversas formas de financiación que podrían contratos de suministros como fuese necesario.
Dependencia del franquiciador
AmRest gestiona KFC, Pizza Hut, Burger King y Starbucks (en Rumanía, Bulgaria, Serbia, Alemania y Eslovaquia) como
franquiciado y, por lo tanto, varios factores y decisiones relacionadas con las actividades comerciales llevadas a cabo
por AmRest, y la posibilidad de renovar o prorrogar la duración de los contratos de franquicia, dependen de las
condiciones (incluidas limitaciones o especificaciones) impuestas por los franquiciadores o están sujetos a su
consentimiento.
Por lo tanto, con respecto a la duración de esos contratos, la renovación no es automática y AmRest no puede garantizar
que, tras el vencimiento de los periodos iniciales de duración de los contratos de franquicia, que suelen ser diez años, un
contrato de franquicia concreto vaya a prorrogarse.
Dependencia de la colaboración con accionistas minoritarios y opción de compra de Starbucks
AmRest opera restaurantes Starbucks en Polonia, República Checa y Hungría conforme a acuerdos de asociación con
Starbucks Coffee International, Inc. La asociación establece que Starbucks Coffee International, Inc. es el accionista
17
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
minoritario de las empresas que operan los establecimientos Starbucks en los países citados. Por lo tanto, algunas
decisiones que sean parte de las actividades comerciales conjuntas dependen del consentimiento de Starbucks.
En caso de incumplimiento, tanto AmRest como Starbucks (según el caso, actuando como accionista no incumplidor)
tendrán la opción de comprar todas las acciones del otro accionista (el accionista incumplidor) según los términos y
condiciones previstos en los acuerdos correspondientes. En caso de punto muerto, Starbucks tendrá, en primer lugar, la
opción de comprar todas las acciones de AmRest. En caso de cambio de control en AmRest Holdings, Starbucks tendrá
derecho a aumentar su participación en cada una de las sociedades hasta el 100 %.
Ausencia de derechos de exclusividad
Los contratos internacionales de franquicia en sí no suelen conceder derechos de exclusividad al franquiciado en los
territorios correspondientes. Para garantizar los derechos de exclusividad en un territorio determinado, los franquiciados
deben tener un contrato de máster franquicia o un acuerdo de desarrollo con el franquiciador. En la actualidad, AmRest
no tiene contratos de máster franquicia o acuerdos de desarrollo en todos los territorios y no puede asegurar que tendrá
la exclusividad en determinados territorios.
Riesgos relacionados con el consumo de productos alimenticios
Los cambios en las preferencias de los consumidores por las dudas sobre las propiedades nutritivas del pollo, que es el
ingrediente principal en el menú de KFC, o como resultado de información desfavorable difundida por los medios de
comunicación sobre la calidad de los productos, podrían suponer una amenaza para el Grupo. 
Asimismo, el resultado de la divulgación de datos desfavorables elaborados por las autoridades competentes o un
determinado sector del mercado en relación con los productos servidos en los restaurantes de AmRest y los restaurantes
de otros franquiciados de KFC, Pizza Hut, Burger King, Starbucks, La Tagliatella, Blue Frog y Sushi Shop, también
podría suponer una amenaza para el Grupo.
Además, las posibles enfermedades (como las intoxicaciones alimentarias) y los daños a la salud que pudieran derivar
de comer en los restaurantes de AmRest y en los restaurantes de otros franquiciados de KFC, Pizza Hut, Burger King,
Starbucks, La Tagliatella, Blue Frog y Sushi Shop, así como los problemas relacionados con los patrones de
funcionamiento de uno o más restaurantes gestionados por AmRest o la competencia, también podrían suponer una
amenaza para el Grupo.
Los riesgos alimentarios pueden deberse a factores microbiológicos, químicos (formados durante la preparación,
como la acrilamida, p. ej., carne quemada, patatas fritas de color marrón oscuro) o físicos.
Los riesgos asociados a las nuevas tecnologías (que alteran las características de los alimentos, como la
modificación genética o la irradiación de alimentos) pueden cambiar la composición de los alimentos, sustituyendo
un método existente o tradicional de producción, y también pueden conducir a un cambio en los niveles de un
peligro, como los niveles de microorganismos patógenos.
Los riesgos asociados a los alimentos alergénicos: desde efectos gastrointestinales leves a graves, dolores de
cabeza, problemas respiratorios o reacciones cutáneas, hasta anafilaxia potencialmente mortal.
Intoxicación alimentaria (p. ej., por almacenamiento y preparación imprudentes de alimentos, alimentos o agua
contaminados, etc.).
Hormonas o antibióticos en la carne.
Riesgos relacionados con la rotación de personal clave en el Grupo y el aumento de los costes laborales
El éxito de AmRest depende en gran medida del esfuerzo individual de empleados seleccionados y miembros clave de la
Dirección.
La rotación excesiva de empleados y los cambios demasiado frecuentes en los puestos de gestión pueden suponer un
riesgo importante para la estabilidad y calidad de las actividades empresariales.
Riesgo relacionado con el aumento del coste de los productos básicos, las materias primas y las mercancías
Los aumentos del coste de productos básicos, materias primas y mercancías pueden tener un efecto adverso en los
márgenes del resultado de explotación del Grupo.
La situación de AmRest también se ve afectada por la necesidad de garantizar las entregas frecuentes de alimentos y
productos agrícolas frescos, y la anticipación y respuesta a los cambios en los costes de suministros. Asimismo, la
mayor demanda de determinados productos, acompañada por una oferta limitada, puede dar lugar a que el Grupo tenga
dificultades para obtenerlos o a que los precios correspondientes suban. Las subidas de precios de los productos
pueden perjudicar los resultados, las operaciones y la situación financiera del Grupo.
18
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Interrupción de la cadena de suministro
Interrupción del suministro de mercancías, o de los proveedores logísticos, que provoca un acceso limitado a los
suministros esenciales.
El Grupo no puede descartar el riesgo relacionado con la escasez o las interrupciones de suministro causadas por
factores como condiciones meteorológicas desfavorables, cambios en la normativa legal, problemas con la
infraestructura de entrega, reducción de las fuentes disponibles que retiran algunos productos alimentarios del comercio,
incumplimiento por terceros de las obligaciones de transporte, quiebra de proveedores clave o falta de fuentes
alternativas de suministro.
La escasez puede afectar negativamente a los resultados, las operaciones y la situación financiera del Grupo.
Riesgos relacionados con la incorporación de nuevos negocios y aperturas fallidas de nuevos restaurantes.
La apertura o adquisición de restaurantes que operan en una nueva área geográfica y política implica el riesgo de
preferencias de consumo diferentes, un riesgo de conocimiento insuficiente del mercado, el riesgo de limitaciones
legales derivadas de la normativa local, la capacidad para obtener los permisos exigidos por los organismos pertinentes,
la posibilidad de retrasos en la apertura de nuevos restaurantes y el riesgo político de estos países.
Riesgo de cambio
Los resultados de AmRest están expuestos al riesgo de cambio relacionado con las transacciones y los cambios en
divisas distintas en que se miden las operaciones comerciales en las distintas empresas del Grupo de Capital. El Grupo
ajusta su cartera de deuda en divisas a la estructura geográfica de su perfil de actividades.
Riesgos relacionado con la actual situación geopolítica
La Compañía opera en regiones con entornos políticos cambiantes, que pueden influir en la economía a través de
factores como las fluctuaciones monetarias, los tipos de interés, la liquidez, la dinámica de la cadena de suministro y la
confianza de los consumidores.
En 2024, las sanciones y los conflictos regionales, como la situación entre Rusia y Ucrania, han generado incertidumbre
en el mercado. Estos acontecimientos han afectado a los mercados financieros mundiales y a la confianza de los
consumidores, contribuyendo a la inflación por el aumento de los precios de la energía y las materias primas.
AmRest ha desarrollado un marco integral de gestión del riesgo empresarial para identificar, evaluar y controlar los
riesgos. Esto incluye los riesgos geopolíticos a fin de garantizar que la empresa esté preparada para diferentes
escenarios y pueda adaptarse rápidamente a entornos cambiantes.
Riesgo de mayores costes financieros
AmRest y sus dependientes están expuestas, hasta cierto punto, al impacto negativo de las fluctuaciones de los tipos de
interés, en relación con la obtención de financiación y la inversión en activos con tipos de interés variables. Los tipos de
interés de los empréstitos y préstamos bancarios se basan en los tipos de referencia variables que se actualizan en
periodos inferiores a un año.
Además, AmRest y sus dependientes, como parte de la estrategia de cobertura de tipos de interés, pueden formalizar
derivados y otros contratos financieros, cuya valoración se vea afectada significativamente por el nivel de los tipos de
referencia.
Aumento del coste de la energía y de los servicios
La mayoría de los mercados europeos están expuestos al riesgo de aumentos de los precios de la energía y los
servicios públicos, lo que puede dar lugar a un incremento directo de los gastos de explotación del Grupo.
Riesgo fiscal
En el proceso de gestión y ejecución de decisiones estratégicas, que pueden afectar a las liquidaciones fiscales, AmRest
se expone a un riesgo fiscal. En el caso de irregularidades que se produzcan en la liquidación tributaria, incrementaría el
riesgo de litigio en caso de una posible auditoría fiscal.
Riesgo de crédito
La exposición al riesgo de crédito concierne al efectivo y otros medios líquidos equivalentes, y deudores comerciales y
otras cuentas a cobrar. Con el desarrollo del negocio de franquicias, AmRest se está viendo más expuesta al riesgo de
crédito. Por lo tanto, la calidad de la cartera de franquiciados es una prioridad central.
19
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Riesgo de desaceleraciones económicas
Una desaceleración económica en los países donde AmRest gestiona sus restaurantes puede afectar al nivel del gasto
de consumo en estos mercados, lo que, a su vez, puede afectar a los resultados de los restaurantes de AmRest que
operan en estos mercados.
Riesgo de averías en el sistema e interrupciones temporales en el servicio a los clientes en los restaurantes
El riesgo de fallos en los sistemas y en la red de comunicaciones, así como la posible pérdida parcial o completa de
datos asociada a averías en el sistema o daños o pérdidas de activos fijos tangibles del Grupo, pueden dar lugar a
interrupciones temporales en el servicio prestado a los clientes en los restaurantes, lo cual puede tener un efecto
adverso en los resultados financieros del Grupo.
Riesgo de una protección inadecuada de la seguridad de nuestros datos y sistemas informáticos, y falta de
capacidad para responder a las amenazas de ciberseguridad
Las operaciones del Grupo se apoyan en una amplia variedad de sistemas informáticos, que incluyen sistemas de
puntos de venta, plataformas de pedidos electrónicos, sistemas de gestión de la cadena de suministro y herramientas
financieras y de control. Por consiguiente, el Grupo está expuesto al riesgo de interrupción temporal de las operaciones,
al riesgo de integridad de los datos y/o al acceso no autorizado a datos confidenciales, que pueden ser consecuencia de
ciberataques.
Crisis y alteraciones globales
La posibilidad de que se produzcan catástrofes mundiales, como epidemias sanitarias, crisis económicas, crisis
energéticas, fenómenos meteorológicos extremos u otros acontecimientos críticos, crea un riesgo de perturbación de la
actividad del Grupo, del sector y de las economías en las que opera, y podría afectar a las actividades cotidianas del
Grupo.
Asimismo, un posible impacto adverso en la imagen o las marcas del Grupo puede deteriorar su percepción ante las
diferentes partes interesadas.
Cambio o evolución regulatoria adversa
La incapacidad de anticipar, identificar y responder a nuevas normativas que puedan dar lugar a multas, litigios y/o la
pérdida de licencias de explotación u otras restricciones.
Pérdida de cuota de mercado debido a la volatilidad de las tendencias de los clientes o al aumento de la
competencia
La incapacidad de anticiparse o responder a los competidores da lugar a una pérdida de cuota de mercado para el
Grupo y la incapacidad de prever o abordar las preferencias de los consumidores en los productos, servicios o canales
del Grupo.
Riesgo relacionado con ESG
Una gestión inadecuada de los asuntos medioambientales, sociales y de gobierno («ESG») en las operaciones propias, y
el incumplimiento del marco normativo vigente, pueden acarrear consecuencias de reputación, financieras u operativas.
Además, las prácticas no sostenibles de los proveedores pueden crear vulnerabilidades en la cadena de suministro y
afectar a la reputación de la marca.
AmRest desarrolló la Estrategia Global de Sostenibilidad y puso en marcha una estructura eficaz de gobierno de los
asuntos ESG para mitigar estos riesgos y garantizar la resiliencia a corto y largo plazo. La citada Estrategia Global de
Sostenibilidad consta de tres pilares, Alimentación, Personas y Medioambiente, y se aplica a todos los empleados y
directivos de AmRest en cada una de las marcas operadas por AmRest en todas las geografías en las que la Compañía
está presente.
5.  Instrumentos financieros
a) Análisis por categorías:
El valor neto contable de cada una de las categorías de los instrumentos financieros establecido en la norma de registro
y valoración para «Instrumentos Financieros», excluyendo las inversiones en instrumentos de patrimonio en empresas
del Grupo, fue el siguiente:
20
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Activos financieros:
Activos financieros no corrientes
Categorías 2024
Instrumentos
de patrimonio
Valores representativos
de deuda
Créditos y otros
Activos financieros a coste amortizado
-
-
157,6
Total
-
-
157,6
Activos financieros corrientes
Categorías 2024
Instrumentos
de patrimonio
Valores representativos
de deuda
Créditos y otros
Activos financieros a coste amortizado
-
-
93,5
Total
-
-
93,5
Activos financieros no corrientes
Categorías 2023
Instrumentos
de patrimonio
Valores representativos
de deuda
Créditos y otros
Activos financieros a coste amortizado
-
138,1
Total
-
-
138,1
Activos financieros corrientes
Categorías 2023
Instrumentos
de patrimonio
Valores representativos
de deuda
Créditos y otros
Activos financieros a coste amortizado
-
-
122,0
Total
-
-
122,0
Pasivos financieros:
Pasivos financieros no corrientes
Categorías 2024
Deudas con entidades de
crédito
Obligaciones y otros
valores negociables
Derivados y otros
Pasivos financieros a coste amortizado
389,9
-
-
Total
389,9
-
-
Pasivos financieros corrientes
Categorías 2024
Deudas con
entidades de crédito
Obligaciones y otros
valores negociables
Derivados y otros
Pasivos financieros a coste amortizado
11,7
-
3,9
Total 
11,7
-
39,9
Pasivos financieros no corrientes
Categorías 2023
Deudas con entidades de
crédito
Obligaciones y otros
valores negociables
Derivados y otros
Pasivos financieros a coste amortizado
353,4
-
-
Total 
353,4
-
-
Pasivos financieros corrientes
Categorías 2023
Deudas con
entidades de crédito
Obligaciones y otros
valores negociables
Derivados y otros
Pasivos financieros a coste amortizado
-
35,8
58,7
Total 
-
35,8
58,7
Análisis por vencimiento:
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, los importes de los instrumentos financieros con un vencimiento determinado o
determinable clasificados por año de vencimiento fueron los siguientes:
21
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Activos financieros:
2024
2025
2026
2027
2028
Ejercicios
siguientes
Total 
Créditos a empresas del Grupo
80,1
27,6
63,8
12,8
53,4
237,7
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
0,9
-
-
-
-
0,9
Otros activos financieros con empresas del grupo
12,5
-
-
-
-
12,5
Total 
93,5
27,6
63,8
12,8
53,4
251,1
2023
2024
2025
2026
2027
Ejercicios
siguientes
Total 
Créditos a empresas del Grupo
111,5
56,1
0,2
41,9
39,8
249,5
Inversiones financieras
-
-
-
-
0,1
0,1
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
2,9
-
-
-
-
2,9
Otros activos financieros con empresas del
Grupo
7,6
-
-
-
-
7,6
Total
122,0
56,1
0,2
41,9
39,9
260,1
Pasivos financieros
2024
2025
2026
2027
2028
Ejercicios
siguientes
Total 
Deudas con entidades de crédito
11,7
59,1
59,1
265,8
-
395,7
Deudas con empresas del Grupo
1,8
-
5,9
-
-
7,7
Acreedores comerciales y otras cuentas
a pagar
2,1
-
-
-
-
2,1
Total 
15,6
59,1
65,0
265,8
-
405,5
2023
2024
2025
2026
2027
Ejercicios
siguientes
Total 
Deudas con entidades de crédito
-
11,3
47,2
47,2
247,7
353,4
Otros pasivos financieros
35,8
-
-
-
-
35,8
Deudas con empresas del Grupo
49,3
-
-
-
-
49,3
Acreedores comerciales y otras
cuentas a pagar
9,4
-
-
-
-
9,4
Total 
94,5
11,3
47,2
47,2
247,7
447,9
6.  Inversiones en empresas del grupo
El valor de las participaciones que tenía la Sociedad sobre sus sociedades dependientes a 31 de diciembre de 2024 y
2023 fue el siguiente:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Porcentaje
Valor
Porcentaje
Valor
Dividendos
declarados
en 2024
Dividendos
declarados
en 2023
AmRest Sp. z o.o.
100 %
269,5
100 %
272,6
37,5
-
AmRest China Group PTE Ltd.
100 %
40,5
100 %
40,8
-
AmRest s.r.o.
100 %
7,5
100 %
7,8
9,3
17,9
AmRest France SAS
100 %
130,0
100 %
69,7
-
-
AmRest EOOD
100 %
4,2
100 %
4,3
-
-
AmRest Acquisition Subsidiary
100 %
-
100 %
45,2
-
-
AmRest Global S.L.U.
100 %
8,4
100 %
9,1
-
-
AmRest Coffee SRB d.o.o.
100 %
0,7
100 %
0,7
-
-
460,8
450,2
46,8
17,9
22
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
La variación de los instrumentos de patrimonio en las empresas del Grupo a 31 de diciembre de 2024 fue la siguiente:
31 de diciembre de
2023
Incremento
Disminución
Plan de
acciones
31 de diciembre de
2024
Coste
AmRest Sp. z o.o.
272,6
-
-
(3,1)
269,5
AmRest China Group PTE Ltd.
40,8
-
-
(0,3)
40,5
AmRest s.r.o.
7,8
-
-
(0,3)
7,5
AmRest France SAS
69,7
60,5
-
(0,2)
130,0
AmRest EOOD
4,3
-
(0,1)
-
4,2
AmRest Acquisition Subsidiary
61,0
-
(61,0)
-
-
AmRest Global S.L.U.
9,1
-
-
(0,7)
8,4
AmRest Coffee SRB d.o.o.
0,7
-
-
-
0,7
466,0
60,5
(61,1)
(4,6)
460,8
Deterioro
AmRest Acquisition Subsidiary
(15,8)
-
15,8
-
-
(15,8)
-
15,8
-
-
Total instrumentos de patrimonio en
empresas del Grupo
450,2
60,5
(45,3)
(4,6)
460,8
Las principales variaciones ocurridas durante 2024 fueron:
El 31 de diciembre de 2024, AmRest Acquisition Subsidiary Ltd. fue liquidada. Como consecuencia de la
liquidación de AmRest Acquisition Subsidiary, la Sociedad dio de baja un préstamo concedido por AmRest
Acquisition Subsidiary Ltd., por importe de 45,3 millones de EUR, que se encontraba pendiente de amortizar en
la fecha de liquidación. La Sociedad reconoció un resultado positivo de 0,1 millones de EUR en la cuenta de
resultados «Deterioro de inversiones y préstamos en empresas del Grupo».
El 12 de diciembre de 2024, el accionista único de AmRest France SAS aprobó una ampliación de capital de
60,5 millones de EUR, que se desembolsó en su totalidad mediante la compensación de los préstamos líquidos
y exigibles que AmRest Holdings SE había concedido a AmRest France SAS.
El valor de la inversión de algunas dependientes se vio afectado por la valoración de los planes de pagos
basados en  acciones (Nota 13).
La variación de los instrumentos de patrimonio en las empresas del Grupo a 31 de diciembre de 2023 fue la siguiente:
31 de diciembre de
2022
Incremento
Disminución
Plan de
acciones
31 de diciembre de
2023
Coste
AmRest Sp. z o.o. (Poland)
268,5
-
-
4,1
272,6
AmRest China Group PTE Ltd. (China)
40,6
-
-
0,2
40,8
AmRest s.r.o. (Czechia)
7,5
-
-
0,3
7,8
AmRest France SAS
69,5
-
-
0,2
69,7
AmRest HK Ltd
5,2
-
(5,2)
-
-
AmRest EOOD (Bulgaria)
4,3
-
-
-
4,3
AmRest Acquisition Subsidiary (Malta)
61,0
-
-
-
61,0
AmRest Global S.L.U.
8,3
-
-
0,8
9,1
AmRest Coffee SRB d.o.o.
0,7
-
-
-
0,7
465,6
-
(5,2)
5,6
466,0
Deterioro
AmRest HK Ltd
(5,2)
-
5,2
-
-
AmRest Acquisition Subsidiary (Malta)
(15,8)
-
-
-
(15,8)
(21,0)
-
5,2
-
(15,8)
Total instrumentos de patrimonio en
empresas del Grupo
444,6
-
-
5,6
450,2
23
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Las principales variaciones ocurridas durante 2023 fueron:
El 20 de enero de 2023, AmRest HK Ltd. fue liquidada.
El 31 de diciembre de 2023, AmRest Holdings SE, socio único de AmRest Acquisition Subsidiary Ltd, decidió
liquidar la sociedad. A la fecha de estas cuentas anuales, el proceso de liquidación había concluido.
El valor de la inversión de algunas dependientes se vio afectado por la valoración de los planes de pagos
mediante acciones (Nota 13).
Prueba de deterioro de inversiones en empresas del Grupo a largo plazo:
Para calcular el posible deterioro de las inversiones de la Sociedad en empresas del Grupo a largo plazo, y dado que el
valor razonable de estas inversiones no se negocia en un mercado activo, este se determina utilizando técnicas de
valoración. La Sociedad utiliza criterios para seleccionar una variedad de métodos y formular hipótesis que se basan
principalmente en las condiciones del mercado existentes en la fecha de cierre del balance.
La Sociedad considera que hay indicios de deterioro en sus sociedades participadas si el valor contable neto de la
inversión supera el valor contable teórico del patrimonio neto de la sociedad participada, considerando el subgrupo en
las entidades tenedoras de la participada. Además, se tienen en cuenta otras consideraciones, como la disminución en la
actividad de las sociedades participadas u otras situaciones que pudieran indicar signos de deterioro en las empresas.
31 de diciembre de 2024
A 31 de diciembre de 2024, la Sociedad identificó indicios de deterioro para sus inversiones en AmRest China Group
PTE Ltd, AmRest Global, S.L, AmRest France SAS y AmRest Coffee SRB d.o.o.
- AmRest China Group PTE Ltd: en las hipótesis consideradas en el test de deterioro de AmRest China Group PTE Ltd
se ha tenido en cuenta un margen EBITDA medio del 8,15 %, una tasa de descuento antes de impuestos del 11,9% y
una tasa de descuento después de impuestos aplicada del 9,81 %. Para el cálculo del valor terminal se ha considerado
una tasa de crecimiento perpetuo del 2 % desde el ejercicio 2029.
- AmRest Global, S.L: en las hipótesis consideradas en el test de deterioro de AmRest Global, S.L. se ha tenido en
cuenta un margen EBITDA medio del 23,8 %, una tasa de descuento antes de impuestos del 13,04% y una tasa de
descuento después de impuestos aplicada del 10,82 %. Para el cálculo del valor terminal se ha considerado una tasa de
crecimiento perpetuo del 2,2 % desde el ejercicio 2029.
- AmRest France SAS: en las hipótesis consideradas en el test de deterioro de AmRest France SAS se ha tenido en
cuenta un margen EBITDA medio del 8,2 %, una tasa de descuento antes de impuestos del 11,54% y una tasa de
descuento después de impuestos aplicada del 8,87 %. Para el cálculo del valor terminal se ha considerado una tasa de
crecimiento perpetuo del 1,8 % desde el ejercicio 2029.
- AmRest Coffee SRB d.o.o: en las hipótesis consideradas en el test de deterioro de AmRest Coffee SRB d.o.o. se ha
tenido en cuenta un margen EBITDA medio del 8,5 %, una tasa de descuento antes de impuestos del 15,6% y una tasa
de descuento después de impuestos aplicada del 14,0 %. Para el cálculo del valor terminal se ha considerado una tasa
de crecimiento perpetuo del 3,1 % desde el ejercicio 2029.
Como resultado del análisis anterior, no se reconocieron deterioros de valor a 31 de diciembre de 2024, ya que el valor
contable no superaba el valor recuperable.
La Sociedad llevó a cabo un análisis de sensibilidad para las pruebas de deterioro realizadas. En el análisis de
sensibilidad se examinó el impacto de los cambios en: 
tasa de descuento aplicada,
margen EBITDA medio ponderado presupuestado,
tasa de crecimiento para valor residual,
asumiendo que otros factores se mantienen sin cambios.
El objetivo del análisis de sensibilidad es determinar si posibles cambios razonables en los principales supuestos
financieros darían lugar al reconocimiento de una corrección valorativa por deterioro.
24
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Para la tasa de descuento, la tasa de crecimiento y el margen EBITDA medio ponderado presupuestado, se determinó
un posible cambio razonable del 10 % de los datos de entrada, aplicable a una unidad particular. Por consiguiente, cada
prueba de deterioro tiene un nivel diferente de cambio razonable en los datos, que puede determinarse multiplicando los
datos de entrada básicos utilizados en la prueba de deterioro descrita anteriormente por el 10 %.
Según el análisis de sensibilidad realizado, un posible cambio razonable en cualquiera de los supuestos clave utilizados
no daría lugar a un reconocimiento de correcciones valorativas por deterioro, es decir, el valor contable no superaría al
valor recuperable, para todas las entidades, excepto AmRest France SAS.
En el caso de AmRest France SAS, en la tabla siguiente se presentan los cambios en las hipótesis que concluirían con el
reconocimiento de pérdida por deterioro. Para el resto de escenarios, no se identificó ningún riesgo de deterioro:
Variable
Pérdida por deterioro (millones de
EUR)
Tasa de descuento
10 % del valor de base
4,3
Margen EBITDA promedio
(-10 %) del valor de base
9,8
31 de diciembre de 2023
A 31 de diciembre de 2023, la Sociedad identificó indicios de deterioro para sus inversiones en AmRest Acquisition
Subsidiary (propietaria del negocio ruso hasta la venta), AmRest China Group PTE Ltd y AmRest Global, S.L.
- AmRest Acquisition Subsidiary: AmRest Holdings, SE posee una participación del 100 % en AmRest Acquisition
Subsidiary Ltd, cuyo coste ascendía a 61 millones de EUR a 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022. En
2022, la Sociedad reconoció un deterioro de 15,8 millones de EUR en su participación en AmRest Acquisition Subsidiary
Ltd. La sociedad participada, AmRest Acquisition Subsidiary Ltd, mantenía una participación del 44,72 % en el negocio
del Grupo en Rusia que se vendió en 2023.
La inversión en el negocio ruso se dividía de la manera siguiente: el 44,72 % en manos de AmRest Acquisition
Subsidiary Ltd y el 55,28 % para AmRest Sp. z o.o. Ambas sociedades están participadas al 100 % por AmRest
Holdings, S.E.
En diciembre de 2022, AmRest Holdings SE, a través de sus dependientes AmRest Sp. z o.o. y AmRest Acquisition
Subsidiary Ltd, formalizó un contrato con Almira OOO para la venta de su negocio de KFC en Rusia (la «Operación»). El
cierre de la Operación estaba sujeto a la aprobación de la autoridad de competencia en Rusia, el consentimiento de
Yum! Brands Inc. y otras autorizaciones reglamentarias que correspondan en Rusia. Las condiciones finales de la
operación estaban sujetas a determinados factores externos, incluido el tipo de cambio EUR/RUB.
En febrero de 2023, Unirest LLC, una sociedad vinculada de Yum! Brands Inc. ejerció su derecho de adquisición
preferente con arreglo a los contratos de franquicia subyacentes para sí misma o en beneficio de un tercero, y designó a
Smart Service Nord Ltd el comprador del negocio de restaurantes KFC en Rusia. A consecuencia del ejercicio de su
derecho de adquisición preferente por parte de Unirest, AmRest resolvió el contrato de compraventa celebrado en
diciembre de 2022 y firmó un nuevo contrato de compraventa con Smart Service el 25 de febrero de 2023, en gran
medida con los mismos términos y condiciones.
El 28 de abril de 2023, tras cumplir las condiciones suspensivas a las que estaba sujeta, se cerró la operación entre las
dependientes de AmRest, AmRest Sp. z.o.o. y AmRest Acquisition Subsidiary Ltd, y Smart Service Nord Ltd. para la
venta del negocio KFC de AmRest en Rusia. AmRest Holdings, SE recibió el precio final de 100 millones de EUR y, tal
como la normativa local exige, la operación se presentó a los registros pertinentes para su inscripción. El registro tuvo
lugar el 15 de mayo de 2023.
Del precio final de 100 millones de EUR que AmRest Holdings, SE recibió por la venta, 55,2 millones de EUR
pertenecían a AmRest Sp. z.o.o. y, por tanto, AmRest Holdings, SE los transfirió a su dependiente, de los cuales 44,8
millones de EUR pertenecían a AmRest Acquisition Subsidiary Ltd., para lo que se firmó un contrato de préstamo el 28
de agosto de 2023 con efectos a partir del 24 de mayo de 2023 y vencimiento en diciembre de 2024. El préstamo entre
AmRest Holdings, SE. y AmRest Acquisition Subsidiary Ltd. se amortizó parcialmente en 2023 y la deuda pendiente a 31
de diciembre de 2023, considerando principal e intereses (que según el acuerdo los intereses deben capitalizarse),
ascendía a 44,5 millones de EUR (Nota 17).
25
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
En cuanto al deterioro de las inversiones en AmRest Acquisition Subsidiary Ltd. y considerando la deuda pendiente a 31
de diciembre de 2023 mencionada anteriormente, así como los intereses futuros que se devengarán y capitalizarán
hasta el vencimiento, entre AmRest Holdings, SE y AmRest Acquisition Subsidiary Ltd., la Sociedad consideró que no
existían indicios de deterioro sobre su inversión.
- AmRest China Group PTE Ltd: en la hipótesis considerada en el test de deterioro de AmRest China Group PTE Ltd se
ha tenido en cuenta un margen EBITDA medio del 9,2%, una tasa de descuento antes de impuestos del 13,1 % y una
tasa de descuento a después de impuestos aplicada del 10,7%. Para el cálculo del valor terminal se consideró una tasa
de crecimiento perpetuo del 2,1% desde el ejercicio 2028.
- AmRest Global, S.L: en la hipótesis considerada en el test de deterioro de AmRest Global, S.L. se tuvo en cuenta un
margen EBITDA medio del 17,1%, una tasa de descuento antes de impuestos del 14,60 % y una tasa de descuento
después de impuestos aplicada del 11,6%. Para el cálculo del valor terminal se consideró una tasa de crecimiento
perpetuo del 1,9 % desde el ejercicio 2028.
La Sociedad llevó a cabo un análisis de sensibilidad para las pruebas de deterioro realizadas. En el análisis de
sensibilidad se examinó el impacto de los cambios en: 
tipo de descuento aplicado,
margen EBITDA medio ponderado presupuestado,
tasa de crecimiento para valor residual,
asumiendo que otros factores se mantienen sin cambios.
El objetivo del análisis de sensibilidad es determinar si posibles cambios razonables en los principales supuestos
financieros darían lugar al reconocimiento de una corrección valorativa por deterioro.
Para la tasa de descuento, la tasa de crecimiento y el margen EBITDA medio ponderado presupuestado, se determinó
un posible cambio razonable del 10 % de los datos de entrada, aplicable a una unidad particular. Por consiguiente, cada
prueba de deterioro tiene un nivel diferente de cambios razonables en los datos, que puede determinarse multiplicando
los datos de entrada básicos utilizados en la prueba de deterioro descrita anteriormente por el 10%.
Según el análisis de sensibilidad realizado, un posible cambio razonable en cualquiera de los supuestos clave utilizados
no daría lugar a un reconocimiento de correcciones valorativas por deterioro, es decir, el valor contable no superaría al
valor recuperable.
26
AMREST HOLDINGS ,SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Los detalles de las principales sociedades en las que participa la Sociedad se presentan a continuación:
Nombre de la sociedad
Domicilio social
2024
2023
Actividad de cartera
Total
patrimonio
neto
Resultado
neto
Resultado de
explotación
Dividendos
distribuidos
Total
patrimonio
neto
Resultado
neto
Resultado
de
explotación
Dividendos
distribuidos
AmRest China Group PTE Ltd
Singapur
8,6
(0,5)
(0,1)
-
17,9
0,4
1,9
-
AmRest France SAS
París, Francia
91,8
(1,8)
(0,2)
-
37,1
(0,8)
(0,5)
-
AmRest Global S.L.U.
Madrid, España
9,1
2,2
3,7
-
8,1
0,9
1,7
-
Nombre de la sociedad
Domicilio social
2024
2023
Actividad de restaurante, franquicia y máster franquicia
Total
patrimonio
neto
Resultado neto
Resultado de
explotación
Dividendos
distribuidos
Total
patrimonio
neto
Resultado
neto
Resultado de
explotación
Dividendos
distribuidos
AmRest Sp. z o.o.
Breslavia, Polonia
584,2
97,6
42,4
37,5
516,3
58
38,7
-
AmRest s.r.o.
Praga, República Checa
36,5
20,6
29,0
9,3
25,2
22,1
29,7
17,9
AmRest EOOD
Sofía, Bulgaria
11,8
2,8
3,1
-
5,9
1,3
1,5
-
AmRest Coffee SRB d.o.o.
Belgrado, Serbia
0,7
(0,1)
0,1
-
0,7
0,1
0,1
-
Los datos anteriores provienen de la documentación local de las principales dependientes, de conformidad con los planes de contabilidad locales en cada país. En algunos países,
las auditorías locales del ejercicio 2024 no han finalizado.
27
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
7.  Activos financieros a coste amortizado
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, los activos financieros a coste amortizado comprendían lo siguiente:
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
No corriente
Créditos con empresas del Grupo (Nota 17)
157,6
138,0
Inversiones financieras a largo plazo
-
0,1
157,6
138,1
Corriente
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
0,9
2,9
Créditos con empresas del Grupo (Nota 17)
80,1
111,5
Otros activos financieros con empresas del Grupo (Nota 17)
12,5
7,6
93,5
122,0
- Créditos a empresas del Grupo:
La Sociedad concede préstamos a empresas del Grupo a tipos de interés variable en el rango del 2,3 %-5,5 % más
margen Euribor/Libor a 3 meses, con vencimientos que comienzan en 2025 (nota 5).
Para calcular el posible deterioro de los activos financieros de la Sociedad y dado que el valor razonable de estos activos
no se negocia en un mercado activo, este se determina utilizando técnicas de valoración. La Sociedad utiliza criterios
para seleccionar una variedad de métodos y formular hipótesis que se basan principalmente en las condiciones del
mercado existentes en la fecha de cierre del balance. Los métodos y supuestos utilizados son los mismos que los
aplicados para estimar el deterioro de las inversiones en empresas del Grupo (Nota 6).
La Sociedad considera que hay indicios de deterioro en sus créditos a empresas del Grupo, si el valor contable neto de
la inversión supera el valor contable teórico del patrimonio neto de dicha empresa del Grupo. Además, se tienen en
cuenta otras consideraciones, como la disminución en la actividad de las sociedades participadas u otras situaciones
que pudieran indicar signos de deterioro en las empresas.
El importe total de los préstamos con la entidad AmRest Pizza GmbH está totalmente deteriorado, ya que se trata de una
entidad inactiva que la Sociedad no prevé reactivar. En 2024, la Sociedad registró una pérdida por deterioro de 0,1
millones de EUR (0,2 millones de EUR en 2023) (Nota 17).
El importe total de los préstamos con la entidad AmRest Topco France SAS se deterioró por completo durante el ejercicio
2024 como consecuencia del cierre de su negocio. La Sociedad registró una pérdida por deterioro de 0,7 millones de
EUR (Nota 17).
Durante 2024, la Sociedad reconoció una pérdida por deterioro de 8,9 millones de EUR del préstamo concedido a
AmRest Opco France, SAS. El importe total del préstamo concedido era de 43,2 millones de EUR, con un valor contable
neto de 34,3 millones de EUR, a 31 de diciembre de 2024 (Nota 17).
De acuerdo con el análisis realizado, la Sociedad no reconoció ninguna pérdida por deterioro adicional asociada a
créditos a empresas del Grupo.
- Otros activos financieros corrientes con empresas del Grupo:
Incluía principalmente los saldos con empresas del Grupo relacionados con la contabilización del impuesto sobre
beneficios en el marco del régimen fiscal consolidado (Notas 15 y 17).
- Deudores comerciales:
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar se componían de lo siguiente
(nota 5):
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar con empresas del Grupo (Nota 17)
0,9
4,6
Deterioro en otras cuentas por cobrar con empresas del Grupo (Nota 17)
-
(1,7)
Total deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
0,9
2,9
28
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
El análisis de las variaciones en las correcciones valorativas por deterioro derivadas del riesgo de crédito de los activos
financieros reconocidos al coste amortizado fue el siguiente:
Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Saldo al inicio del ejercicio
(1,7)
(2,0)
Incremento (Nota 17)
-
-
Aplicaciones
1,7
0,3
Saldo al final del ejercicio
-
(1,7)
Los valores contables de los activos financieros a coste amortizado a 31 de diciembre de 2024 y 2023 se denominaron
en las monedas siguientes:
2024
Millones en moneda extranjera
Denominado
en CZK
Denominado
en USD
Activos en moneda extranjera
Total activo no corriente en moneda extranjera
-
-
Total activo corriente en moneda extranjera
6,2
9
Total activo en moneda extranjera
6,2
9
2023
Millones en moneda extranjera
Denominado
en CZK
Denominado
en USD
Activos en moneda extranjera
Total activo no corriente en moneda extranjera
-
-
Total activo corriente en moneda extranjera
-
6,0
Total activo en moneda extranjera
-
6,0
8.  Activos financieros a coste
En esta partida se clasifican las inversiones en empresas del Grupo (véanse detalles en la Nota 6).
9.  Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y otros activos líquidos equivalentes a 31 de diciembre de 2024 y 2023 se presentan en la tabla a
continuación:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Tesorería
13,1
62,1
Otros activos líquidos equivalentes
1,0
-
Total
14,1
62,1
El efectivo y otros activos líquidos equivalentes se encontraba depositado en instituciones financieras de alta calidad
crediticia según la calificación recibida por las agencias de calificación internacionales.
10. Patrimonio neto
10.1    Capital social
No hubo cambios en el capital social de la Sociedad en el ejercicio 2024.
Todas las acciones emitidas están suscritas y totalmente pagadas. El valor nominal de cada acción es 0,1 EUR. A 31 de
diciembre de 2024 y a 31 de diciembre de 2023, la Sociedad tenía 219.554.183 acciones emitidas.
Todas las acciones son ordinarias y gozan de los mismos derechos de voto y económicos. No hay acciones
comprometidas para ser emitidas conforme a opciones, planes de participación accionarial de empleados y contratos
para la venta de acciones.
29
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Según la información de la que dispone AmRest, a 31 de diciembre de 2024, conforme a la información pública
disponible, AmRest Holdings tenía la siguiente estructura accionarial:
Accionista
Número de acciones y votos en la
Junta de Accionistas
% de acciones y votos en la Junta de
Accionistas
FCapital Dutch S.L.*
147.203.760
67,05 %
FYNVEUR S.C.A.
11.612.680
5,29 %
Nationale-Nederlanden PTE SA
10.742.600
4,89 %
PTE Allianz Polska SA
9.531.792
4,34 %
Otros accionistas
40.463.351
18,43 %
* D. Carlos Fernández González controla de forma indirecta la mayoría del capital y de los derechos de voto de FCapital Dutch, S.L. (titular directo de la
participación declarada en la tabla anterior).
Según la información de la que dispone AmRest, a 31 de diciembre de 2023, conforme a la información pública
disponible, AmRest Holdings tenía la siguiente estructura accionarial:
Accionista
Número de acciones y votos en la
Junta de Accionistas
% de acciones y votos en la Junta de
Accionistas
FCapital Dutch S.L.*
147.203.760
67,05 %
Artal International S.C.A.
11.366.102
5,18 %
Nationale-Nederlanden OFE
10.718.700
4,88 %
Aviva OFE Aviva BZWBK SA
9.531.792
4,34 %
Otros accionistas
40.733.829
18,55 %
* D. Carlos Fernández González controla de forma indirecta la mayoría del capital y de los derechos de voto de FCapital Dutch, S.L. (titular directo de la
participación declarada en la tabla anterior).
10.2  Reservas
La composición de las reservas a 31 de diciembre de 2024 y 2023 fue la siguiente:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de
2023
Reservas voluntarias
102,4
98,3
Reserva legal
4,4
4,4
Total
106,8
102,7
La reserva legal se ha constituido de acuerdo con el artículo 274 de la Ley de Sociedades de Capital, que establece que,
sin excepción, se distribuirá a la reserva legal un importe del 10 % del beneficio para ejercicio hasta alcanzar, como
mínimo, el 20 % del capital social.
Las reservas no pueden distribuirse ni utilizarse para compensar pérdidas. Cuando no haya otras reservas disponibles,
se sustituirán por los beneficios futuros.
A 31 de diciembre de 2024 y 31 de diciembre de 2023, la Sociedad tenía dotada por completo esta reserva con el límite
mínimo establecido.
10.3  Acciones propias
A 31 de diciembre de 2024, AmRest poseía 2 927 790 acciones propias representativas del 1,33 % del capital social (1
412 446 acciones en 2023 que representaban el 0,64 % del capital social). La variación de las acciones propias para el
plan de opción de compra de acciones fue la siguiente:
EJERCICIO FINALIZADO EL
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Saldo inicial
(9,9)
(3,7)
Compra de acciones propias
(10,5)
(6,6)
Valor de las acciones propias entregadas
2,0
0,4
Saldo final
(18,4)
(9,9)
10.4  Otros instrumentos de patrimonio
La variación de la provisión para los instrumentos de patrimonio del plan de opción de compra de acciones y el plan LTI
fue la siguiente:
30
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
EJERCICIO FINALIZADO EL
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Saldo inicial
(14,5)
(20,1)
Provisión del plan de acciones liquidado con instrumentos de patrimonio
0,8
6,1
Plan liquidado mediante efectivo
(5,3)
-
Valor de las acciones propias entregadas
(0,1)
(0,5)
Saldo final
(19,1)
(14,5)
10.5  Ajustes por cambio de valor
El saldo de los ajustes por cambio de valor fue el siguiente:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Diferencia de conversión por cambio de moneda
(6,7)
(6,7)
Ajustes por cambio de valor
(6,7)
(6,7)
La partida «Diferencia de conversión por cambio de moneda» incluía el resultado de cambiar la moneda funcional y de
presentación, de PLN a EUR.  El cambio se produjo en el ejercicio 2018, cuando las cuentas anuales de 2017 que se
publicaron en la Bolsa de Valores de Varsovia en zlotys polacos (PLN) se convirtieron a la moneda de presentación
actual, que es el euro (EUR).
10.6  Prima de emisión
Esta reserva es de libre disposición hasta el importe que, como resultado de su distribución, haga que el patrimonio neto
no sea inferior al capital social.
Esta partida refleja el excedente sobre el valor nominal del aumento de capital y las aportaciones adicionales al
patrimonio neto sin emisión de acciones realizada por los accionistas antes de convertirse en una entidad pública.
No hubo ninguna operación en la prima de emisión en 2024 y 2023.
11. Distribución del resultado
El Consejo de Administración propuso la siguiente aplicación del beneficio para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre
de 2024 y los accionistas aprobaron la siguiente para 31 de diciembre de 2023:
EJERCICIO FINALIZADO EL
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Base de distribución
Resultado del periodo en EUR
23 971 976,65
4 233 495,77
Distribución
Reservas voluntarias
4 014 461,63
4 233 495,77
Dividendo a cuenta
15 167 738,02
-
Resultados negativos de ejercicios anteriores
4 789 777,00
-
23 971 976,65
4 233 495,77
Conforme al acuerdo del Consejo de Administración de fecha 11 de diciembre de 2024, el 23 de diciembre de 2024 se
distribuyó a los accionistas un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2024 por importe de 0,07 EUR por
acción, por un total de 15,2 millones de EUR.
Estas cantidades a distribuir no excedían de los resultados obtenidos desde el fin del último ejercicio, netos del impuesto
sobre beneficios estimado a pagar sobre estos resultados, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 277 de la Ley de
Sociedades de Capital (Texto Refundido) del RD 1/2010 de 2 de julio de 2010.
A continuación, se expone el estado contable provisional elaborado conforme a los requisitos legales y que mostraba la
existencia de liquidez suficiente para la distribución del dividendo mencionado anteriormente:
31
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
5 de diciembre de 2024
Beneficio neto
24,9
Resultados negativos del ejercicio anterior
(4,8)
Importe máximo distribuible
20,1
Liquidez disponible
41,5
Los detalles de las reservas no distribuibles a 31 de diciembre de 2024 y 2023 son los siguientes:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Reserva legal
4,4
4,4
No obstante, la reserva de libre disposición de la Sociedad, así como los resultados del periodo, están sujetos a límites
legales. Los dividendos no pueden distribuirse si, como resultado, el patrimonio neto fuera inferior al capital social. En
cualquier caso, a 31 de diciembre de 2024, las reservas voluntarias y la prima de emisión eran totalmente distribuibles.
12. Pasivos financieros a coste amortizado
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 los pasivos financieros a coste amortizado comprendían lo siguiente:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
No corriente
Deudas con entidades financieras
384,0
353,4
Deudas con empresas del Grupo (Nota 17)
5,9
-
Total no corriente
389,9
353,4
Corriente
Deudas con entidades financieras
11,7
-
Otros pasivos financieros
-
35,8
Deudas con empresas del Grupo (Nota 17)
1,8
49,3
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar a terceros
0,4
7,6
Acreedores y otras cuentas por pagar a empresas del Grupo (Nota 17)
1,7
1,8
Total corriente
15,6
94,5
Total
405,5
447,9
- Deudas con entidades financieras:
Características clave de los préstamos y deudas con entidades financieras:
Divisa
Préstamos/bonos
Tipo de interés vigente
Vencimient
o final
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
EUR
Préstamo bancario sindicado
2023
EURIBOR 3
meses+margen
2028
278,7
236,4
PLN
Préstamo bancario sindicado
2023
WIBOR 3 meses+margen
2028
117,0
117,0
EUR
Bonos SSD
Fijo
n/a
-
26,4
EUR
Bonos SSD
EURIBOR 6
meses+margen
n/a
-
9,4
Total
395,7
389,2
En diciembre de 2023, el Grupo firmó un contrato de préstamo bancario sindicado. Determinados costes de transacción
directamente atribuibles a la emisión de ese préstamo se dedujeron del valor razonable inicial de la nueva deuda y se
han tenido en cuenta al calcular el coste amortizado de la deuda.
En relación con el contrato de préstamo bancario sindicado, y de conformidad con las disposiciones del contrato de
financiación, el 23 de diciembre de 2024 se firmó una modificación para incluir determinados objetivos de sostenibilidad,
convirtiendo así el contrato en un préstamo vinculado a la sostenibilidad.
El Grupo debe cumplir determinados ratios financieros acordados con las entidades financieras. A 31 de diciembre de
2024, esos compromisos se habían cumplido.
32
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Límites de crédito disponibles
La Sociedad tenía los siguientes límites de crédito no utilizados y tramos disponibles a 31 de diciembre de 2024 y 31 de
diciembre de 2023:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Tramo B disponible del préstamo bancario sindicado 2023
70,0
110,0
Línea de crédito disponible del préstamo bancario sindicado 2023
130,0
130,0
Total
200,0
240,0
Garantías sobre deudas financieras
El Grupo otorgó varias garantías a entidades financieras conforme al anterior contrato de préstamo bancario sindicado.
Dichas garantías se cancelaron en su totalidad junto con el reembolso de ese préstamo, que tuvo lugar el 14 de
diciembre de 2023.
El nuevo préstamo bancario sindicado 2023 está garantizado solidariamente por los Prestatarios (AmRest Holdings SE y
AmRest Sp. z o.o.) y otras empresas del Grupo, en particular, AmRest S.R.O., AmRest Coffee Deutschland Sp. z o.o. &
Co.KG, AmRest DE Sp. z o.o. & Co.KG, AmRest Vendéglátó Korlátolt Felelősségű Társaság, AmRest Coffee SRL,
AmRest Tag S.L.U., Restauravia Food S.L.U. y Pastificio Service S.L.U.
Además, las acciones de Sushi Shop Group y AmRest France SAS se han pignorado como garantía para la financiación
bancaria.
- Deudas con empresas del Grupo:
Esta partida incluía principalmente de los saldos con empresas del Grupo relacionados con la contabilización del
impuesto sobre beneficios según el régimen fiscal de consolidación (Nota 15 y 17).
- Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar:
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, los acreedores comerciales y otras cuentas por pagar se componían de lo siguiente:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar con terceros
0,4
7,6
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar con empresas del Grupo
1,7
1,8
Total acreedores comerciales y otras cuentas por pagar
2,1
9,4
Información sobre el periodo medio de pago a proveedores. Tercera disposición adicional, «Requisito de información» de
la Ley 15/2010, de 5 de julio.
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Número de días:
Periodo medio de pago
30
65
Ratio de operaciones pagadas
37
82
Ratio de operaciones pendientes de pago
2
25
Millones de EUR:
Total pagos realizados
6,9
5,3
Total pagos pendientes
1,8
2,4
Importe de pagos <60 días
4,6
2,9
Número de facturas pagadas <60 días
342
404
% Importe de pagos realizados <60 días del total de pagos
67 %
54 %
% Número de facturas pagadas <60 días del total de pagos
73 %
71 %
El periodo legal máximo aplicable a la Sociedad, de conformidad con la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se
establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y conforme a las disposiciones
transitorias establecidas en la Ley 15/2010, de 5 de julio, es 60 días desde el 1 de enero de 2013.
La Ley 18/2022, de 29 de septiembre, sobre creación y crecimiento de empresas, modifica de nuevo la Ley del periodo
medio de pago a proveedores, obligando a todas las sociedades mercantiles que no presenten cuentas anuales
abreviadas a incluir expresamente en la memoria correspondiente de sus cuentas anuales su periodo medio de pago a
proveedores y ampliando el contenido a lo siguiente (aplicable desde 2022):
33
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
- el volumen monetario y el número de facturas pagadas en un plazo inferior al máximo establecido en la normativa
sobre morosidad; y
- el porcentaje que representan sobre el total de facturas y sobre el total de pagos monetarios a sus proveedores.
En general, los pagos a proveedores externos se efectuaron dentro del límite legal de 60 días.
Si las facturas entre empresas del grupo no se tienen en cuenta en el cálculo, el periodo de pago promedio a los
proveedores sería el siguiente:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Número de días:
Periodo medio de pago
28
52
Ratio de operaciones pagadas
24
60
Ratio de operaciones pendientes de pago
28
16
Millones de EUR:
Total pagos realizados
5,1
2,9
Total pagos pendientes
0,2
0,6
Importe de pagos <60 días
4,6
1,8
Número de facturas pagadas <60 días
306
376
% Importe de pagos realizados <60 días del total de pagos
89 %
63 %
% Número de facturas pagadas <60 días del total de pagos
76 %
75 %
Los valores contables de los pasivos financieros a coste amortizado a 31 de diciembre de 2024 y 2023 se denominaron
en las monedas siguientes:
2024
Denominado en PLN
Pasivo en moneda extranjera
Total pasivo no corriente en moneda extranjera
113
Total pasivo corriente en moneda extranjera
4
Total pasivo en moneda extranjera
117,0
2023
Pasivo en moneda extranjera
Total pasivo no corriente en moneda extranjera
117,0
Total pasivo corriente en moneda extranjera
-
Total pasivo en moneda extranjera
117,0
13. Retribuciones a empleados y pago mediante acciones
A 31 de diciembre de 2024, existen varios planes de pagos mediante acciones en el Grupo AmRest. Desde 2021, el
Grupo ha introducido programas de pagos mediante acciones denominados plan de Incentivos a largo plazo (LTI).
Anteriormente, el Grupo otorgaba opciones dentro de programas denominados planes de Opciones sobre acciones y de
incentivos de gestión.
Planes de incentivos a largo plazo
En 2021, el Grupo introdujo el programa de Incentivos a largo plazo (LTI) dirigido a miembros del equipo directivo y otro
personal relevante del Grupo. Los participantes de los planes LTI tienen la oportunidad de recibir acciones de AmRest.
En cada programa anual, los participantes reciben tres tramos con diferentes periodos de consolidación. El número de
acciones que recibirá finalmente el participante que continúe en el Grupo durante el periodo de consolidación está
vinculado al cumplimiento del Grupo, que se define como la materialización del EBITDA global durante tres ejercicios
tras la fecha de aprobación de cada otorgamiento anual. Los derechos conforme a los planes LTI se conceden como una
cantidad (denominada en la moneda de nómina de cada participante). La fecha de concesión de cada plan anual tiene
lugar en la fecha de consolidación del 1.er tramo. En la fecha de concesión, los derechos del LTI se evalúan y convierten
en el número de acciones y, posteriormente, estas se transfieren a la cuenta de corretaje del participante. Como norma,
no existen alternativas de liquidación en efectivo conforme a los planes LTI.
El número de acciones a recibir se determina según la fórmula siguiente:
N = [(Grant ÷ ExRate) ÷ VWAP] × M,
donde:
«Grant» es el valor asignado al participante, denominado en la moneda de la nómina;
«ExRate» es el tipo de cambio medio del mes anterior a la fecha de concesión del 1.er tramo aplicable a la
moneda de la nómina que se convierte a EUR;
34
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
«VWAP» es el precio medio ponderado por volumen de acción de AmRest expresado en EUR, durante el mes
anterior a la fecha de concesión del 1.er tramo;
«M» es el multiplicador, que depende del grado de cumplimiento de las condiciones de rendimiento no de
mercado (mínimo 0 %, máximo 200 %).
Estos programas se consideran liquidados en efectivo según los términos de la NRV17 desde el 1 de enero de 2024.
El 1 de enero de 2024, la sociedad dominante firmó un acuerdo con sus dependientes por el cual todas las obligaciones
con el empleado se transfieren a la dependiente, y la sociedad dominante deja de ser el deudor en la relación jurídica
principal. Por lo tanto, a partir del 1 de enero de 2024, la dependiente asume el compromiso de entregar acciones de la
sociedad dominante a sus empleados, y por lo tanto, la transacción debe considerarse como liquidada en efectivo según
los términos de la NRV17.
Conforme al acuerdo mencionado anteriormente, firmado el 1 de enero de 2024, la dependiente paga el valor razonable
intrínseco del acuerdo, es decir, el valor razonable de las acciones en la fecha de liquidación.
Planes de opciones sobre acciones y de incentivos de gestión
Los planes de Opciones sobre acciones y de incentivos de gestión son planes de opciones sobre acciones. Conforme a
estos planes, los participantes con derecho a opción recibieron las opciones a los precios de ejercicio acordados. Los
planes anuales constan de 3 tramos cada uno, con periodos de concesión de 3, 4 y 5 años. Los participantes tienen
derecho a ejercer las opciones y reciben acciones si permanecen en el grupo durante los periodos de consolidación. Las
opciones se consolidan cuando se cumplen los términos y condiciones relativos al periodo de empleo. Los planes no
proporcionan ninguna condición de mercado adicional para la consolidación de las opciones. Las opciones otorgadas
pueden ejercerse en un plazo de 10 años a partir de la fecha de concesión de cada programa; de lo contrario, caducan.
El valor razonable de los planes de opciones se ha calculado utilizando la fórmula de Black-Scholes y ha sido
determinado por un actuario externo.
A 31 de diciembre de 2024, existen 5 planes de opciones sobre acciones:
Plan de Opción de Compra de Acciones (SOP 2005-2016): actualmente, el plan está totalmente consolidado y
parcialmente ejercido
Plan de Opción de Compra de Acciones (SOP 2017-2019): actualmente, el plan está totalmente consolidado y
parcialmente ejercido
Plan de Incentivos de Gestión (MIP 2017-2019): actualmente, el plan está totalmente consolidado y no se ha
ejercido
Plan de Opción de Compra de Acciones (SOP 2020): el plan se consolidará por completo en octubre de 2025 y
se ha ejercicio parcialmente
Plan de Incentivos de Gestión (MIP 2020-2021): el plan se consolidará por completo en mayo de 2026 y no se
ha ejercicio
Los principales términos y condiciones para los planes de opciones sobre acciones a 31 de diciembre de 2024 se
presentan en la tabla siguiente:
Fecha de concesión
Términos y condiciones de la irrevocabilidad de la
concesión de las opciones
Precio de ejercicio de la
opción en EUR
SOP 2005-2016
9 de diciembre de 2015
1-5 años, 20 % anual
3,14
30 de abril de 2016
5,35
SOP 2017-2019
30 de mayo de 2017
3-5 años, 60 % después del 3.er año, 20 % después del
4.º y 5.º año
8,14
30 de abril de 2018
10,91
1 de octubre de 2018
10,63
10 de diciembre de 2018
9,40
30 de abril de 2019
9,62
MIP 2017-2019
1 de octubre de 2018
3-5 años, 33 % anual
14,54
26 de marzo de 2019
14,49
13 de mayo de 2019
12,10
SOP 2020
13 de julio de 2020
3-5 años, 60 % después del 3.er año, 20 % después del
4.º y 5.º año
4,99
1 de octubre de 2020
5,78
35
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
MIP 2020-2021
10 de febrero de 2020
3-5 años, 33 % anual
15,10
1 de octubre de 2020
7,90
1 de febrero de 2021
7,71
23 de marzo de 2021
6,08
1 de mayo de 2021
9,50
En la tabla siguiente, se presentan el número de opciones, las variaciones en el número de opciones y la media
ponderada de los precios de ejercicio (WAEP, por sus siglas en inglés) de las opciones durante el ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024 y 2023:
Número de opciones 2024
(en miles)
WAEP en EUR
MIP 2020-2021
SOP 2020
MIP 2017-2019
SOP 2017-2019
SOP 2005-2016
Al inicio del periodo
8,14
2.400
2.031
700
3.710
255
Concedidas durante el periodo
-
-
-
-
-
-
Ejercidas durante el periodo
4,73
-
(9)
-
-
(43)
Vencidas durante el periodo
9,25
-
-
-
(113)
(3)
Anuladas durante el periodo
6,22
-
(36)
-
(5)
-
Existentes al final del
periodo
8,68
2.400
1.986
700
3.592
209
- incluidas ejercitables al final
del ejercicio
8,87
1.400
1.604
700
3.592
209
Número de opciones 2023
(en miles)
WAEP en EUR
MIP 2020-2021
SOP 2020
MIP 2017-2019
SOP
2017-2019
SOP
2005-2016
Al inicio del periodo
8,56
2.400
2.443
700
4.707
468
Concedidas durante el periodo
-
-
-
-
-
-
Ejercidas durante el periodo
4,11
-
-
-
-
(99)
Vencidas durante el periodo
9,05
-
-
-
(901)
(114)
Anuladas durante el periodo
6,52
-
(412)
-
(96)
-
Existentes al final del
periodo
8,14
2.400
2.031
700
3.710
255
- incluidas ejercitables al final
del ejercicio
8,45
600
1.222
533
3.388
255
El precio medio ponderado por acción en la fecha de ejercicio de las opciones era 6,11 EUR en 2024 y 6,17 EUR en
2023.
La vida contractual media ponderada restante para las opciones sobre acciones pendientes a 31 de diciembre de 2024
era de 4,7 años (2023: 5,6 años).
14. Provisiones
La partida del balance «Provisiones a largo plazo» incluía una provisión para el plan pagos basados en acciones para
los empleados reconocida conforme al método de liquidación de efectivo:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Saldo inicial
0,1
0,1
Valoración según el valor razonable
(0,1)
-
Saldo final
-
0,1
15. Situación Fiscal
La composición de los saldos con las administraciones públicas a 31 de diciembre de 2024 y 31 de diciembre de 2023
fue la siguiente:
36
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Activo
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Hacienda Pública por IRPF y Seguridad Social
-
0,2
Otros créditos fiscales
-
0,1
Total
-
0,3
Pasivo
Deudas fiscales por impuesto sobre beneficios
1,2
-
Hacienda Pública por IRPF y Seguridad Social
0,9
0,2
Otros créditos fiscales
-
0,1
Total
2,1
0,3
Impuesto sobre beneficios
Con efecto el 1 de enero de 2018, la Sociedad se encuentra bajo el régimen fiscal de consolidación establecido en el
Capítulo VI del Título VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y es la sociedad
principal del grupo fiscal que incluye la propia Sociedad y el resto de las sociedades dependientes españolas, que a 31
de diciembre de 2024, eran las siguientes:
AmRest TAG, S.L.U.
Restauravia Food, S.L.U.
Pastificio Service, S.L.U.
Sushi Shop Madrid S.L.U.
AmRest Global S.L.U.
El desglose del gasto por impuesto sobre sociedades de la Sociedad individual fue el siguiente:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Impuesto sobre beneficios
4,9
3,1
Variación en pasivos e impuestos diferidos
1,7
2,3
Total impuesto sobre beneficios reconocido en la cuenta de resultados
6,6
5,4
Los importes reportados como variación en activos por impuestos diferidos correspondían a las compensación de bases
imponibles negativas en el periodo y deterioros y provisiones entre empresas del grupo.
La conciliación entre el resultado neto y la base imponible de la entidad individual a 31 de diciembre de 2024 fue la
siguiente:
Cuenta de resultados
Altas
Disminuciones
Total
Resultado del periodo
-
-
24,0
Gasto del impuesto sobre beneficios
(6,6)
Diferencias permanentes
-
(44,2)
(44,2)
Diferencias temporales
9,7
(15,9)
(6,2)
Base imponible previa
(33,0)
Limitación del 50 % de las BIN
16,5
Compensación de BIN de ejercicios anteriores
(2,7)
Base imponible
(19,2)
Gasto/(Ingreso) por impuesto sobre beneficios 25 %
(4,8)
Ajustes de ejercicios anteriores
(0,1)
Total gasto/(ingreso) por impuesto sobre beneficios
(4,9)
Las disminuciones de las diferencias permanentes durante 2024 correspondieron a los ingresos por dividendos.
La conciliación entre el resultado neto y la base imponible de la entidad individual a 31 de diciembre de 2023 fue la
siguiente:
37
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Cuenta de resultados
Altas
Disminuciones
Total
Resultado del periodo
-
-
4,2
Gasto del impuesto sobre beneficios
-
-
(5,4)
Diferencias permanentes
-
(17,0)
(17,0)
Diferencias temporales
0,2
(0,6)
(0,4)
Con origen en el ejercicio actual (*)
0,2
(0,6)
(0,4)
Base imponible previa
-
-
(18,6)
Limitación del 50 % de las BIN
-
-
9,3
Compensación de BIN de ejercicios anteriores
-
-
(2,9)
Base imponible
-
-
(12,2)
Gasto/(Ingreso) por impuesto sobre beneficios 25 %
-
-
(2,9)
Total gasto/(ingreso) por impuesto sobre beneficios
-
-
(3,1)
(*) La base imponible previa incluye la limitación del 50 % de las pérdidas netas.
AmRest Holdings, SE mantenía las siguientes bases imponibles negativas derivadas de pérdidas fiscales generadas en
ejercicios anteriores pendientes de compensar a 31 de diciembre de 2024:
BIN generadas en 2020
6,0
BIN generadas en 2021
7,5
BIN generadas en 2023
9,3
BIN generadas en 2024
16,5
BIN compensadas en 2024
(2,7)
BIN pendientes de compensar
36,6
Asimismo, el grupo de consolidación fiscal 0539/11, del que forma parte AmRest Holdings, SE, mantiene bases
imponibles negativas pendientes de compensar en el ejercicio 2024 por importe de 24,6 millones de EUR. Además, el
grupo tenía pérdidas fiscales pendientes de integrar por importe de 36,6 millones de EUR debido a la limitación de
compensar el 50 % de la pérdida fiscal individual generada dentro del grupo introducida por la Ley 38/2022, de 27 de
diciembre, para el ejercicio 2023 y la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, para el ejercicio 2024.
El reconocimiento de los activos por impuestos diferidos asociados a las pérdidas fiscales está respaldado por las
previsiones de desempeño operativo esperado establecidas en los planes de negocio aprobados por la dirección y de
acuerdo con la Resolución del ICAC emitida el 9 de febrero de 2016.
La cuota fiscal definitiva del impuesto sobre beneficios registrada por AmRest Holdings, SE como sociedad principal del
grupo fiscal consolidado incluía la incorporación de la compensación de pérdidas fiscales que estaban limitadas en el
ejercicio 2023, la limitación de las pérdidas fiscales en el ejercicio 2024, la compensación de pérdidas fiscales en el
ejercicio 2024 y el cálculo del impuesto en cada entidad, lo que dio como resultado los siguientes saldos para el ejercicio
2024:
AmRest Holdings SE
(4,8)
Pastificio Service, S.L.U.
5,5
AmRest Global S.L.U.
0,8
AmRest TAG, S.L.U.
(0,4)
Restauravia Food, S.L.U.
0,4
Sushi Shop Madrid, S.L.U.
(0,3)
La conciliación entre la base imponible consolidada y la base imponible individual del grupo fiscal fue la siguiente:
38
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
31 de diciembre de
2024
31 de diciembre de
2023
Base imponible AmRest Holdings
(33,0)
(18,5)
Base imponible de las dependientes del grupo fiscal:
23,7
(1,2)
AmRest TAG, S.L.U.
(1,6)
(26,5)
AmRest Global S.L.U.
3,2
2,5
Restauravia Food, S.L.U.
1,7
(1,1)
Pastificio Service, S.L.U.
22,4
25,6
Sushi Shop Madrid , S.L.U.
(2,0)
(1,7)
Limitación del 50 % de las BIN en el grupo fiscal conforme a la Ley 7/2024
18,3
24,0
BIN compensadas del ejercicio 2023 (limitación del 50 % de las BIN)
(2,0)
-
Compensación de BIN de ejercicios anteriores
(1,8)
(2,9)
Impuesto sobre beneficios corriente del grupo fiscal consolidado (25 %)
1,3
0,3
Retenciones y pagos a cuenta del impuesto sobre beneficios
(0,1)
(0,1)
Subtotal
(0,1)
(0,1)
Impuesto sobre beneficios por pagar (por cobrar)
(1,2)
0,2
La variación del activo y el pasivo por impuesto diferido para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y 2023
fue la siguiente:
EJERCICIO FINALIZADO EL
Activo por impuesto diferido
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Saldo al inicio del periodo
10,7
8,3
BIN generadas
4,1
2,3
Otros cambios
(2,5)
0,1
Saldo al final del periodo
12,3
10,7
El aumento de los activos por impuestos diferidos correspondía, principalmente, a las pérdidas fiscales generadas y el
deterioro de los préstamos interempresariales. Además, en 2022, como consecuencia del deterioro sobre la participación
en Amrest Acquisition Subsidiary Ltd, se reconocieron unos activos por impuestos diferidos de 3,9 millones de EUR.
Durante 2024, los activos por impuestos diferidos se dieron de baja, ya que la entidad fue liquidada.
Además, la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, amplió a los ejercicios 2024 y 2025 la medida introducida para el ejercicio
2023 relativa a la compensación de pérdidas fiscales dentro del grupo de consolidación fiscal, limitando la compensación
de pérdidas fiscales individuales generadas en el periodo al 50 % del importe. El importe de las pérdidas fiscales
individuales no deducidas en los ejercicios 2024 y 2025 en la base imponible del grupo tributario se incluirá en dicha
base imponible a partes iguales en cada uno de los diez primeros periodos que comiencen el 1 de enero de 2025 y el 1
de enero de 2026, respectivamente.
En cuanto al importe de las pérdidas fiscales individuales generadas y no deducidas en el ejercicio 2023, la Sociedad
incluyó en la base imponible del grupo tributario una décima parte de las pérdidas fiscales no deducidas en el ejercicio
2023.
Además, la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, modificó la norma de compensación de pérdidas fiscales de ejercicios
anteriores contenida en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, limitando la compensación
al 25 % de los ingresos imponibles del grupo para aquellos grupos con un importe neto de la cifra de negocios superior a
60 millones de EUR.
AmRest Holdings, SE tuvo los siguientes saldos en cuentas corrientes con entidades del grupo derivados del régimen
fiscal consolidado:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Deudores:
Pastificio Service, S.L.
3,6
6,4
AmRest Global, S.L.
1,9
0,6
Total cuentas por cobrar del régimen de consolidación fiscal
5,5
7,0
Acreedores
Restauravia Food, S.L.U.
(0,4)
(0,1)
AmRest TAG S.L.U.
(0,5)
(3,3)
Sushi Shop Madrid S.L.U.
(0,4)
(0,2)
Total cuentas por pagar del régimen de consolidación fiscal
(1,3)
(3,6)
39
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Reforma fiscal internacional – Normas modelo del Pilar Dos
En 2021, 136 países llegaron a un acuerdo para un enfoque de dos pilares para la reforma fiscal internacional («el
acuerdo de la OCDE»). Entre otras cosas, el segundo pilar busca aplicar un tipo impositivo mínimo efectivo global del
15%.
El 21 de diciembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado español publicó la Ley 7/2024, de 20 de diciembre de 2024 (Ley
del Impuesto Mínimo Global), que implementa un impuesto complementario para grandes grupos multinacionales y
nacionales en España. La aprobación de la Ley del Impuesto Mínimo Global cumple con la obligación de transposición
de la Directiva 2022/2523 del Consejo de la Unión Europea, de 15 de diciembre de 2022 (Directiva del Pilar Dos de la
UE).
La Ley de Impuesto Mínimo Global es aplicable a grupos multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de
EUR que tributan a un tipo efectivo mínimo del 15 % dondequiera que operen. La Ley de Impuesto Mínimo Global es
retroactiva desde el 31 de diciembre de 2023, y se aplica también al ejercicio fiscal 2024. El Grupo AmRest, como gran
grupo multinacional de gran magnitud, está sujeto a dicho impuesto complementario.
A efectos de la normativa del Impuesto Mínimo Global aprobada en España, la entidad mexicana Grupo Farluca S.A. de
C.V. tiene la consideración de sociedad matriz última. Debido a que México no ha implementado las regulaciones del
Impuesto Mínimo Global a fecha 31 de diciembre de 2024, AmRest Holdings SE prepara los cálculos de los puertos
seguros para las entidades del Grupo AmRest incluyendo en su perímetro del Impuesto Mínimo Global aquellas
entidades participadas por la sociedad matriz última que operan en las mismas jurisdicciones que AmRest.
Para determinar los posibles impactos fiscales del Impuesto Mínimo Global, la dirección de AmRest ha realizado el
análisis de la aplicación de los puertos seguros transitorios que se han establecido de acuerdo con la Ley, en línea con
las directrices de la OCDE y la Directiva de la UE. Estos puertos seguros transitorios tienen por objeto facilitar la
adaptación a la normativa del segundo pilar y serían aplicables a AmRest en los ejercicios fiscales 2024 a 2026.
En este sentido, si se cumple alguna de estos puertos seguros en todos los países en los que AmRest opera, el importe
adicional a pagar (impuesto complementario) será cero.
Según la evaluación de la dirección de los puertos seguros transitorios, la aplicación de la legislación del Pilar Dos para
las jurisdicciones donde opera el Grupo no tiene un impacto significativo en su gasto por impuesto corriente para el año
fiscal 2024.
En cuanto a los impuestos diferidos, AmRest aplica la excepción al reconocimiento y revelación de información sobre
activos y pasivos por impuestos diferidos relacionados con los impuestos sobre la renta del Pilar Dos.
16. Ingresos y gastos
    16.1    Ingresos
En la partida Ingresos de la cuenta de resultados para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y 2023 se
incluyeron los intereses y dividendos recibidos de sociedades dependientes (véase la Nota 6):
Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Dividendos de sociedades dependientes (Nota 17)
46,8
17,9
Ingresos financieros de empresas del Grupo (Nota 17)
19,0
15,0
Total ingresos
65,8
32,9
El desglose de dividendos por área geográfica para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y 2023 fue el
siguiente:
Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Exportaciones:
46,8
17,9
a) Unión Europea
46,8
17,9
Total dividendos recibidos de sociedades dependientes
46,8
17,9
Los ingresos financieros de sociedades dependientes correspondían a los intereses devengados de los préstamos y
otros activos financieros otorgados de la Sociedad a empresas del Grupo durante el ejercicio. El desglose de ingresos
financieros de empresas del Grupo por área geográfica para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y 2023
fue el siguiente:
40
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Mercado nacional
7,0
6,7
Exportaciones:
12
8,3
a) Unión Europea
11,6
5,2
b) Otros países
0,4
3,1
Ingresos financieros de empresas del Grupo (Nota 17)
19,0
15,0
    16.2    Gastos de personal
El detalle de los gastos de personal para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y 2023 fue el siguiente:
Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Salarios
(0,5)
(0,4)
Cargas sociales
(0,1)
(0,1)
Planes con pagos basados en acciones
(0,1)
(0,1)
Total gastos de personal
(0,7)
(0,6)
16.3    Otros gastos de explotación
El detalle de los otros gastos de explotación para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y 2023 fue el
siguiente:
Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Servicios profesionales
(2,3)
(3,2)
Gastos de viaje
(0,2)
(0,3)
Otros tributos
(0,7)
-
Otros gastos
(0,3)
(0,1)
Total otros gastos de explotación
(3,5)
(3,6)
    16.4  Ingresos y gastos en moneda extranjera
Los ingresos y gastos denominados en moneda extranjera para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y
2023 fueron los siguientes:
Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
PLN
USD
Gastos expresados en millones de EUR
Otros gastos de explotación
0,3
(0,2)
Resultados de explotación
0,3
0,2
Ingresos financieros
0,4
0,4
Gastos financieros
(9,7)
-
Ingresos (gastos) financieros netos
(9,3)
(0,4)
Total ingresos y gastos en moneda extranjera expresados en millones de
EUR
(2,0)
0,7
Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023
PLN
USD
Gastos expresados en millones de EUR
Otros gastos de explotación
0,1
(0,2)
Resultados de explotación
0,1
(0,2)
Ingresos financieros
4,1
-
Gastos financieros
(4,1)
(0,4)
Ingresos (gastos) financieros netos
-
(0,4)
Total ingresos y gastos en moneda extranjera expresados en millones de
EUR
0,1
(0,2)
41
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
    16.5  Gastos financieros
Los gastos financieros para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2024 y 2023 fueron los siguientes:
Ejercicio finalizado el
Gastos financieros
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Con empresas del Grupo (Nota 17)
(3,6)
(2,2)
Con terceros
(30,3)
(24,0)
Total gastos financieros
(33,9)
(26,2)
   
16.6  Diferencias por tipos de cambio
El desglose de las pérdidas y ganancias por el tipo de cambio reconocidas en la cuenta de resultados fue el siguiente:
EJERCICIO FINALIZADO EL
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
En inversiones y préstamos con empresas del Grupo
1,1
(0,6)
En bancos y otros activos
(1,6)
(2,8)
En pasivos financieros
(0,6)
(0,1)
Total
(1,1)
(3,5)
17. Saldos y transacciones con partes vinculadas
A 31 de diciembre de 2024, el Grupo lo integraban las siguientes sociedades dependientes:
Denominación social
Domicilio social
Sociedad dominante/empresa no
controladora
% participación
en los derechos
de voto
Fecha de la toma de control
Actividad de holding
AmRest TAG S.L.U.
Madrid, España
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Marzo de 2011
AmRest China Group PTE Ltd
Singapur
AmRest Holdings SE
100,00 %
Diciembre de 2012
Bigsky Hospitality Group Ltd
Hong Kong, China
AmRest China Group PTE Ltd
100,00 %
Diciembre de 2012
New Precision Ltd
Birkirkara, Malta
AmRest China Group PTE Ltd
100,00 %
Diciembre de 2012
Horizon Consultants Ltd.
Birkirkara, Malta
AmRest China Group PTE Ltd
100,00 %
Diciembre de 2012
GM Invest SRL
Bruselas, Bélgica
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Group SAS
Courbevoie, Francia
GM Invest SRL
9,47 %
Octubre de 2018
AmRest TAG S.L.U.
90,53 %
AmRest France SAS
Courbevoie, Francia
AmRest Holdings SE
100,00 %
Diciembre de 2018
Sushi Shop Management SAS
Courbevoie, Francia
Sushi Shop Group SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Luxembourg SARL
Luxemburgo
Sushi Shop Group SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Switzerland SA
Friburgo, Suiza
Sushi Shop Management SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Actividad de restaurante, franquicia y máster franquicia
AmRest Sp. z o.o.
Breslavia, Polonia
AmRest Holdings SE
100,00 %
Diciembre de 2000
AmRest s.r.o.
Praga, Chequia
AmRest Holdings SE
100,00 %
Diciembre de 2000
AmRest Kft
Budapest, Hungría
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Junio de 2006
AmRest Coffee Sp. z o.o.
Breslavia, Polonia
AmRest Sp. z o.o.
82,00 %
Marzo de 2007
Starbucks Coffee International, Inc.
18,00 %
AmRest EOOD
Sofía, Bulgaria
AmRest Holdings SE
100,00 %
Abril de 2007
AmRest Coffee s.r.o.
Praga, Chequia
AmRest Sp. z o.o.
82,00 %
Agosto de 2007
Starbucks Coffee International, Inc.
18,00 %
AmRest Kávézó Kft
Budapest, Hungría
AmRest Sp. z o.o.
82,00 %
Agosto de 2007
Starbucks Coffee International, Inc.
18,00 %
AmRest d.o.o.
Belgrado, Serbia
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Octubre de 2007
Restauravia Food S.L.U.
Madrid, España
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Abril de 2011
Pastificio Service S.L.U.
Madrid, España
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Abril de 2011
AmRest Adria d.o.o.
Zagreb, Croacia
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Octubre de 2011
AmRest GmbH i.l.1
Colonia, Alemania
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Marzo de 2012
AmRest Adria 2 d.o.o.
Liubliana, Eslovenia
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Agosto de 2012
Frog King Food&Beverage
Management Ltd
Shanghái, China
Bigsky Hospitality Group Ltd
100,00 %
Diciembre de 2012
Blue Frog Food&Beverage
Management (Shanghai) Ltd.
Shanghái, China
New Precision Ltd
100,00 %
Diciembre de 2012
42
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Denominación social
Domicilio social
Sociedad dominante/empresa no
controladora
% participación
en los derechos
de voto
Fecha de la toma de control
Shanghai Kabb Western Restaurant
Ltd
Shanghái, China
Horizon Consultants Ltd.
100,00 %
Diciembre de 2012
AmRest Skyline GmbH i.l.2
Colonia, Alemania
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Octubre de 2013
AmRest Coffee EOOD
Sofía, Bulgaria
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Junio de 2015
AmRest Coffee S.r.l.
Bucarest, Rumanía
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Junio de 2015
AmRest Food S.r.l.
Bucarest, Rumanía
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Julio de 2019
AmRest Coffee SK s.r.o.
Bratislava, Eslovaquia
AmRest s.r.o.
99,00 %
Diciembre de 2015
AmRest Sp. z o.o.
1,00 %
AmRest Coffee Deutschland
Múnich, Alemania
AmRest Kaffee Sp. z o.o.
23,00 %
Mayo de 2016
Sp. z o.o. & Co. KG
AmRest TAG S.L.U.
77,00 %
AmRest DE Sp. z o.o. & Co. KG5
Múnich, Alemania
AmRest Kaffee Sp. z o.o.
100,00 %
Diciembre de 2016
Kai Fu Food and Beverage
Management (Shanghai) Co. Ltd
Shanghái, China
Blue Frog Food&Beverage
Management Co. Ltd
100,00 %
Diciembre de 2016
LTP La Tagliatella Portugal, Lda
Lisboa, Portugal
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Febrero de 2017
LTP La Tagliatella II Franchise
Portugal, Lda3
Lisboa, Portugal
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Abril de 2019
AmRest AT GmbH
Viena, Austria
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Marzo de 2017
AmRest Topco France SAS
Courbevoie, Francia
AmRest France SAS
100,00 %
Mayo de 2017
AmRest Delco France SAS
Courbevoie, Francia
AmRest Topco France SAS
100,00 %
Mayo de 2017
AmRest Opco SAS
Courbevoie, Francia
AmRest France SAS
100,00 %
Julio de 2017
AmRest Coffee SRB d.o.o.
Belgrado, Serbia
AmRest Holdings SE
100,00 %
Noviembre de 2017
AmRest Chamnord SAS
Courbevoie, Francia
AmRest Opco SAS
100,00 %
Marzo de 2018
AmRest SK s.r.o.
Bratislava, Eslovaquia
AmRest s.r.o.
100,00 %
Abril de 2018
AmRest Pizza GmbH 5
Múnich, Alemania
AmRest DE Sp. z o.o. & Co. KG
100,00 %
Junio de 2018
Sushi Shop Restauration SAS
Courbevoie, Francia
Sushi Shop Management SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi House SA
Luxemburgo
Sushi Shop Luxembourg SARL
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop London Pvt LTD
Londres, Reino Unido
Sushi Shop Group SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Belgique SA
Bruselas, Bélgica
Sushi Shop Group SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Louise SA
Bruselas, Bélgica
Sushi Shop Belgique SA
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop UK Pvt LTD
Charing, Reino Unido
Sushi Shop Group SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Anvers SA
Bruselas, Bélgica
Sushi Shop Belgique SA
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Geneve SA
Ginebra, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Lausanne SARL
Lausana, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Madrid S.L.U.
Madrid, España
Sushi Shop Management SAS
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Zurich GMBH
Zúrich, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Nyon SARL
Nyon, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Octubre de 2018
Sushi Shop Vevey SARL
Vevey, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Noviembre de 2019
Sushi Shop Fribourg SARL
Friburgo, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Noviembre de 2019
Sushi Shop Yverdon SARL
Yverdon, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Noviembre de 2019
Sushi Shop Morges SARL
Moudon, Suiza
Sushi Shop Switzerland SA
100,00 %
Octubre de 2020
AmRest Franchise Sp. z o.o.
Breslavia, Polonia
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Diciembre de 2018
Servicios financieros y de otro tipo para el Grupo
AmRest LLC
Wilmington, EE. UU.
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Julio de 2008
AmRest Work Sp. z o.o.
Breslavia, Polonia
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Marzo de 2012
La Tagliatella SAS
Courbevoie, Francia
AmRest TAG S.L.U.
100,00 %
Marzo de 2014
AmRest Kaffee Sp. z o.o.
Breslavia, Polonia
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Marzo de 2016
AmRest Estate SAS
Courbevoie, Francia
AmRest Opco SAS
100,00 %
Septiembre de 2017
AmRest Leasing SAS
Courbevoie, Francia
AmRest Opco SAS
100,00 %
Septiembre de 2017
AmRest Global S.L.U.
Madrid, España
AmRest Holdings SE
100,00 %
Septiembre de 2020
Servicios de suministro para los restaurantes operados por el Grupo
SCM Czech s.r.o.4
Praga, Chequia
SCM Sp. z o.o.
90,00 %
Marzo de 2007
Ondrej Razga
10,00 %
SCM Sp. z o.o.4
Varsovia, Polonia
AmRest Sp. z o.o.
51,00 %
Octubre de 2008
R&D Sp. z o.o.
33,80 %
Beata Szafarczyk-Cylny
5,00 %
Zbigniew Cylny
10,20 %
Foodservice Sp.z.o.o.6
Breslavia, Polonia
AmRest Sp. z o.o.
100,00 %
Diciembre de 2024
1) El 25 de noviembre de 2016, AmRest TAG, S.L.U., socio único de AmRest GmbH, decidió liquidar esta sociedad. El proceso de liquidación no ha
concluido a fecha de autorización de estas cuentas anuales consolidadas. 
2) El 12 de octubre de 2023, AmRest TAG S.L.U., socio único de AmRest Skyline GmbH, decidió liquidar esta sociedad. El proceso de liquidación no ha
concluido a fecha de autorización de estas cuentas anuales consolidadas.
3) El 31 de octubre de 2024, AmRest TAG S.L.U., socio único de LTP La Tagliatella II Franchise Portugal Lda, decidió liquidar esta sociedad. El 18 de
febrero de 2025, la sociedad fue dada de baja.
4) En diciembre de 2024, el Grupo firmó un acuerdo que está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, que se espera que se cumplan el 31 de
marzo de 2025 o antes, y por el cual el 51 % de las acciones que AmRest Sp. z o.o. posee en SCM Sp.z o.o. se venderán a R&D SP. z. o. o. Más
detalles en la Nota 30.
43
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
5) El 23 de enero de 2025, el Tribunal registró la fusión entre AmRest DE Sp. z o.o. & Co. KG y AmRest Pizza GmbH. Desde esa fecha, AmRest Pizza
GmbH cesó su actividad. Sin embargo, sus derechos y obligaciones, desde una perspectiva de Derecho mercantil y sobre la base de la fecha del
balance de cierre de AmRest Pizza Gmbh, se transmitieron retroactivamente a AmRest DE Sp. z o.o. & Co. KG como sociedad sucesora con efecto
desde el 1 de octubre de 2024.
6) El 3 de diciembre de 2024, AmRest Sp. z o.o. adquirió el 100 % de las acciones de Gunsana Sp. z o.o. por un precio de compra inferior a 0,1 millones
de EUR. En 2025 el nombre de la sociedad cambió a AmRest Foodservice Sp.z.o.o.
Otros cambios en la estructura del Grupo que se produjeron en 2024:
el 27 de enero de 2023, Sushi Shop Management SAS y VANRAY S.r.l., accionistas de Sushi Shop Milan SARL, decidieron liquidar esta
empresa. El 5 de abril de 2024, la sociedad fue dada de baja;
el 31 de diciembre de 2023, AmRest Holdings SE, socio único de AmRest Acquisition Subsidiary Ltd, decidió liquidar esta sociedad. El 6 de
diciembre de 2024, la sociedad fue dada de baja.
Los saldos con entidades del Grupo eran los siguientes:
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Activo
Total créditos otorgados a empresas del Grupo
237,7
249,5
(Clasificación entre corto y largo plazo)
Créditos a largo plazo otorgados a empresas del Grupo (Nota 7)
157,6
138,0
Créditos a corto plazo otorgados a empresas del Grupo (Nota 7)
80,1
111,5
(Clasificación por entidad del grupo)
AmRest TopCo SAS
-
0,6
AmRest Opco SAS
34,3
40,4
AmRest China group LTD
10,1
9,1
AmRest AT GmbH
-
3,4
AmRest Kaffee Sp. z o.o.
32,8
50,7
AmRest Tag S.L.U.
59,1
69,7
Restauravia Food, S.L.U.
42,6
28,7
Sushi Shop Management SAS
3,3
3,1
AmRest Global S.L.U.
28,1
-
AmRest France SAS
0,1
35,8
AmRest Sp. z.o.o.
16,9
8,0
AmRest Coffe Deutschland Sp.z.o.o
5,1
-
Sushi Shop Group
5,1
-
New Precision Limited
0,1
-
Horizon Consultants
0,1
-
Otros activos financieros con empresas del Grupo (Nota 7)
12,5
7,6
AmRest S.R. O
6,2
-
Pastificio Service S.L.U.
3,8
3,2
AmRest Global, S.L.U.
2,5
4,4
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar con empresas del
Grupo (Nota 7)
0,9
2,9
AmRest Sp. z o.o.
0,2
2,3
AmRest Global S.L.U.
-
0,1
New Precision Limited
0,4
0,3
Horizon Consultants
0,3
0,2
Total deuda con entidades del Grupo
7,7
-
(Clasificación entre corto y largo plazo)
Deuda a largo plazo (Nota 12 y 15)
5,9
-
Deudas a corto plazo y otros pasivos financieros corrientes (Notas 12 y
15)
1,8
49,3
(Clasificación por entidad del grupo)
Pastificio Service S.L.U.
-
0,1
Restauravia Food, S.L.U.
0,4
0,2
AmRest Tag S.L.U.
0,5
2,8
AmRest EOOD
-
1,6
Sushi Shop Madrid S.L.U.
0,4
-
AmRest Global S.L.U.
-
0,1
AmRest EOOD
6,4
-
AmRest Acquisition Subsidiary (Malta)
-
44,5
44
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Acreedores comerciales con empresas del Grupo (Nota 12)
1,7
1,8
AmRest Sp. z o.o.
0,9
0,8
AmRest kft
0,1
0,2
AmRest Tag S.L.U.
0,1
0,2
Otras partes vinculadas
0,6
0,6
Las transacciones con entidades del Grupo fueron las siguientes:
EJERCICIO FINALIZADO EL
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Ingresos
Ingresos de dividendos (Nota 16.1)
46,8
17,9
AmRest SRO
9,3
17,9
AmRest Sp. z o.o.
37,5
-
Ingresos financieros de empresas del Grupo (16.1)
19,0
15,0
AmRest Sp. z o.o.
1,3
0,3
Sushi Shop Management SAS
0,2
0,1
AmRest China Group PTE Ltd.
0,4
0,4
AmRest France SAS
3,3
1,7
AmRest Pizza GmbH
0,2
-
AmRest Opco SAS
2,8
2,4
Sushi Shop Madrid, S.L.U.
0,1
-
Sushi Shop Group
0,1
-
AmRest Kaffee Sp. z o.o.
3,2
3,2
AmRest Tag S.L.U.
3,5
4,6
Pastificio Service S.L.U.
0,2
-
Restauravia Food S.L.U.
2,5
1,6
AmRest AT GmbH
0,2
0,2
AmRest Global S.L.U.
0,8
0,1
Otras empresas del Grupo
0,2
0,4
Gastos
Gastos financieros con empresas del Grupo (Nota 16.5)
(3,6)
(2,2)
AmRest EOOD
(0,3)
-
AmRest Acquisition Subsidiary (Malta)
-
(2,0)
AmRest s.r.o
(0,2)
-
AmRest TAG S.L.U.
(0,2)
-
Pastificio Service S.L.U.
(0,2)
-
Restauravia Food S.L.U.
(0,1)
-
AmRest Sp. z o.o.
(0,9)
-
AmRest Acquisition Subsidiary (Malta)
(1,6)
-
Otras empresas del Grupo
(0,1)
(0,2)
Deterioro de inversiones y créditos con empresas del Grupo
(Notas 6 y 7)
(9,6)
(0,2)
AmRest Pizza GmbH
(0,1)
(0,2)
AmRest Topco SAS
(0,7)
-
AmRest Acquisition Subsidiary (Malta)
0,1
-
AmRest Opco SAS
(8,9)
-
Diferencias por tipos de cambio
1,1
0,4
AmRest China Group PTE Ltd.
1,1
0,4
18. Remuneración al Consejo de Administración y alta dirección
(a) A continuación, se indican las retribuciones de los miembros del Consejo de Administración de AmRest
Holdings, SE y de la Alta Dirección del Grupo:
45
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
La retribución del Consejo de Administración de AmRest Holdings, SE, por todos los conceptos, fue la siguiente:
Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Remuneraciones del Consejo de Administración
Remuneración fija
0,7
0,7
Otras remuneraciones
0,1
0,1
Total remuneraciones del Consejo de Administración
0,8
0,8
Los miembros del Consejo de Administración de AmRest Holdings, SE no percibieron en los ejercicios 2023 y 2024
ninguna retribución por su pertenencia a órganos de administración de sus entidades dependientes.
La actual Política de Remuneraciones de los Consejeros se aprobó en la Junta General de Accionistas celebrada el 12
de mayo de 2022 y mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, los miembros del Consejo de Administración, salvo el Presidente Ejecutivo, que tiene
un seguro de vida desde el 1 de agosto de 2023 y un seguro médico desde el 1 de octubre de 2023, no tenían ningún
seguro de vida ni fondo de pensiones a cargo de la Sociedad. Los miembros del Consejo de Administración no participan
en los planes de opciones sobre acciones (SOP), incentivos de gestión (MIP) y LTI. La empresa no ha concedido
anticipos, préstamos ni créditos a favor de los miembros del Consejo de Administración.
De acuerdo con la estructura del Grupo, del que la Sociedad es sociedad dominante, todos los empleados de la Alta
Dirección pertenecen a otras sociedades del Grupo (a estos efectos, se entiende por Personal de Alta Dirección aquellos
directivos que reportan directamente al presidente ejecutivo o al consejero delegado de la Sociedad y, también a estos
efectos, la persona responsable de Auditoria Interna). Por tanto, la Sociedad no ha devengado retribución alguna, ni ha
realizado aportaciones a fondos o planes de pensiones, ni ha concedido préstamos o anticipos a la Alta Dirección
durante los ejercicios 2024 y 2023.
La remuneración de la alta dirección pagada por otras dependientes del Grupo fue la siguiente:
Ejercicio finalizado el
Alta Dirección
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
- Remuneración recibida por la alta dirección
4,4
3,7
- Pagos basados en acciones
0,4
-
Total remuneración recibida por la alta dirección
4,8
3,7
El Grupo ha suscrito una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubre a los administradores y directivos de las
empresas del grupo. La prima pagada en 2024 en virtud de dicha póliza de seguro ascendió a 0,1 millones de EUR (0,1
millones de EUR en 2023).
(b) Información sobre situaciones de conflicto de intereses del Consejo de Administración:
En 2024 y 2023, los miembros del Consejo de Administración y sus partes vinculadas no han incurrido en ningún
conflicto de intereses que exija su información conforme al artículo 229 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de
Capital española.
(c) Transacciones que no sean la actividad habitual, o conforme a términos diferentes de las condiciones de
mercado, llevadas a cabo por el Consejo de Administración y por la Alta Dirección:
En 2024 y 2023, los miembros del Consejo de Administración y la Alta Dirección de la Sociedad no han llevado a cabo
transacciones distintas de aquellas derivadas de la actividad habitual ni conforme a términos diferentes a las condiciones
del mercado.
19. Otra información
19.1    Número de empleados
El número promedio de empleados distribuidos por categoría para el ejercicio 2024 y 2023 fue el siguiente:
EJERCICIO FINALIZADO EL
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Miembros del Consejo
7
7
46
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Gerentes y otros
5
4
Total
12
11
El número de empleados distribuido por género a 31 de diciembre de 2024 y 2023 fue el siguiente:
Ejercicio 2024
Ejercicio 2023
Total
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Miembros del Consejo
7
4
3
7
4
3
Gerentes y otros
6
3
3
4
2
2
Total
13
7
6
11
6
5
No había empleados con una discapacidad del 33 % o superior durante los ejercicios 2024 y 2023.
19.2  Inspecciones fiscales
El 22 de julio de 2019, se notificó a Pastificio Service, S.L.U. (como contribuyente), AmRest Tag, S.L.U. (como cabecera
del Grupo Fiscal 539/11 durante el periodo de auditoría de impuestos) y AmRest Holdings, SE (como cabecera actual del
Grupo Fiscal 539/11) el inicio de una auditoría fiscal con respecto al impuesto sobre sociedades, para los ejercicios
fiscales 2014 a 2017. Se trata de una auditoría fiscal parcial, referida a la desgravación fiscal solicitada por Pastificio
Service, S.L.U. en las bases del impuesto sobre sociedades de 2014 a 2017, con respecto a las deducciones
relacionadas con determinado inmovilizado intangible (es decir, en régimen de patent box).
El 17 de agosto de 2020, las citadas empresas recibieron la propuesta de liquidación de los auditores fiscales, que
incluía la regularización del importe total de la desgravación fiscal solicitada en 2014 a 2017. Esta propuesta de
liquidación ascendía a 1 millón de EUR.
El 14 de septiembre de 2020, las empresas presentaron alegaciones a los auditores fiscales, que fueron desestimadas.
En enero de 2021, las empresas presentaron las alegaciones correspondientes a la Oficina Técnica contra la propuesta
de liquidación final.
El 26 de julio de 2021, las empresas presentaron alegaciones al Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) y, el
5 de julio de 2022, se recibió la desestimación del escrito de alegaciones presentado.
Al no estar de acuerdo con la resolución del TEAC, las empresas presentaron el 21 de diciembre de 2022 el
correspondiente escrito de alegaciones a la Audiencia Nacional, sin que hasta la fecha se haya recibido su fallo.  No
existe ningún riesgo adicional, ya que se ha abonado el importe derivado de la regularización.
El 18 de abril de 2023, se notificó a Pastificio Service, S.L.U. (como contribuyente) y AmRest Holdings, SE (como
cabecera del Grupo Fiscal 539/11) recibieron la notificación del inicio de auditoría fiscal con respecto al impuesto sobre
sociedades de los ejercicios fiscales 2018 a 2019. Se trata de una auditoría fiscal parcial, referida a la desgravación
fiscal solicitada por Pastificio Service, S.L.U. en las bases del impuesto sobre sociedades de 2018 a 2019, con respecto
a las deducciones relacionadas con determinado inmovilizado intangible (es decir, en régimen de patent box).
El 30 de octubre de 2023, las citadas empresas recibieron la propuesta de liquidación de los auditores fiscales, que
incluía la regularización del importe total de la desgravación fiscal solicitada de 2018 a 2019. En abril de 2024, la
empresa pagó la cantidad derivada de la regularización de 0,45 millones de EUR, incluidos los intereses de demora.
El 1 de diciembre de 2023, las empresas presentaron alegaciones a los auditores fiscales, que fueron desestimadas.
El 27 de mayo de 2024, las empresas presentaron una reclamación económico-administrativa al TEAC y, el 17 de julio
de 2024, también alegaciones a este Tribunal, que están pendientes de resolución. No existe ningún riesgo adicional, ya
que se ha abonado el importe derivado de la regularización.
19.3  Información sobre medioambiente
Dada la actividad a la que la Sociedad se dedica, no tiene obligaciones, gastos, activos, provisiones o contingencias
medioambientales que pudieran ser relevantes con relación a sus activos, situación financiera o resultados. Por lo tanto,
no se incluyen revelaciones específicas de información en estas cuentas anuales.
Todas las empresas se enfrentan a riesgos y oportunidades relacionados con el clima y deben tomar decisiones
estratégicas en consecuencia. Los directores de la Sociedad han evaluado los riesgos climáticos y medioambientales y
han concluido que no tienen un impacto significativo en estas cuentas anuales.
47
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
19.4  Hechos posteriores
No hubo acontecimientos relevantes posteriores a la fecha  de las cuentas anuales.
20. Honorarios de auditoría
Los honorarios devengados durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 y 31 de diciembre de 2023 por
PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. fueron los siguientes:
Ejercicio finalizado el
En miles de euros
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Auditoría
33,0
31,8
Otros servicios
13,7
4,2
Total honorarios
46,7
36,0
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Firmas del Consejo de Administración
José Parés Gutiérrez
Presidente del Consejo
Luis Miguel Álvarez Pérez
Vicepresidente del Consejo
Begoña Orgambide García
Miembro del Consejo
Romana Sadurska
Miembro del Consejo
Pablo Castilla Reparaz
Miembro del Consejo
Mónica Cueva Díaz
Miembro del Consejo
Emilio Fullaondo Botella
Miembro del Consejo
Madrid, 26 de febrero de 2025
Informe de gestión
1.Información financiera ..........................................................................................................
2. Acontecimientos y operaciones relevantes en 2024 ......................................................
3. Accionistas de AmRest Holdings, SE ................................................................................
4.Deuda externa .......................................................................................................................
5.Información sobre los dividendos pagados .......................................................................
6.Cambios en los órganos de gobierno de la Sociedad .....................................................
de Administración ..............................................................................................................................
10. Número de empleados ........................................................................................................
11. Periodo promedio de pago .................................................................................................
12. Hechos posteriores ..............................................................................................................
los Consejeros ...................................................................................................................................
Firmas del Consejo de Administración ...........................................................................................
1
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
1. Información financiera
Ejercicio finalizado el
ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2024
ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 2023
Ingresos
65,8
32,9
Resultados de explotación
52,0
28,5
Coste financiero
(34,6)
(29,7)
Gasto por impuesto sobre beneficios
6,6
5,4
Resultado del periodo
24,0
4,2
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Total activo
738,4
783,5
Total pasivo
407,7
448,4
Pasivo no corriente
389,9
353,5
Pasivo corriente
17,8
94,9
Capital social
22,0
22,0
2. Acontecimientos y operaciones relevantes en 2024
Acuerdo para separar las operaciones comerciales entre el Grupo AmRest y SCM sp. z o.o.
En diciembre de 2024, el Grupo firmó un acuerdo que está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, que se espera
que se cumplan el 31 de marzo de 2025 o antes, y mediante el cual el 51 % de las acciones que AmRest sp. z o.o.
posee en SCM Sp.z o.o. («SCM») se venderán a R&D sp. z o.o. Además, los servicios de gestión de la cadena de
suministro y controles de calidad prestados hasta la fecha por SCM al Grupo AmRest, junto con el equipo que gestiona
dichos servicios, se transferirán al Grupo AmRest. SCM es una filial polaca, propiedad de AmRest en un 51 %, y una
entidad matriz de SCM s.r.o., filial checa.
Programa de Compra de Acciones Propias
El 1 de diciembre de 2023, AmRest informó de que el Consejo de Administración de la Sociedad había acordado por
unanimidad poner en marcha un programa de compra de acciones propias (el «Programa de Compra de Acciones
Propias»), con arreglo a la autorización otorgada por acuerdo de la Junta General de Accionistas de AmRest celebrada
el 12 de mayo de 2022 en el punto noveno del orden del día, relativo a la autorización al Consejo de Administración para
la adquisición derivativa de acciones de AmRest.
El Programa de Compra de Acciones Propias se había llevado a cabo conforme a los requisitos operativos y de
transparencia previstos en el Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014,
sobre abuso de mercado (Reglamento sobre Abuso de Mercado) y el Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la
Comisión, de 8 de marzo de 2016 (el «Reglamento Delegado 2016/1052»), y presentaba las características siguientes:
Finalidad del Programa de Compra de Acciones Propias: cubrir las liquidaciones de los planes de retribución
actualmente en vigor para directivos y empleados del Grupo AmRest.
Inversión máxima: el Programa de Compra de Acciones Propias debía tener un importe monetario máximo de
12 millones de EUR. El importe monetario máximo del Programa de Compra de Acciones Propias podría
reducirse por la cuantía aplicada por la Sociedad, durante su vigencia, a la adquisición de acciones propias en el
mercado de bloques o fuera del mercado con la misma finalidad, de lo que se informaría al mercado en las
comunicaciones periódicas de otra información relevante sobre las operaciones realizadas conforme al
Programa de Compra de Acciones Propias, o de forma separada.
Número máximo de acciones: el número máximo de acciones a adquirir en el Programa de Compra de Acciones
Propias debía depender del precio medio al que se realizaran las adquisiciones, aunque sin exceder el 10 % del
capital social de la Sociedad.
Precio y volumen: la adquisición de las acciones debía llevarse a cabo conforme a las condiciones de precio y
volumen establecidas en el artículo 3 del Reglamento Delegado 2016/1052. En concreto:
AmRest no podría adquirir acciones a un precio superior a (a) el precio de la última operación
independiente o (b) la oferta independiente más alta en ese momento en la plataforma de negociación
en la que se realizó la compra, lo que sea superior, incluso si las acciones se negociaron en diferentes
plataformas. Además, debían tenerse en cuenta las limitaciones aprobadas en el acuerdo de
autorización relativo a la adquisición de acciones propias que la Junta General de Accionistas de
AmRest celebrada el 12 de mayo de 2022 otorgó al Consejo de Administración.
2
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
AmRest no podría comprar en ningún día de negociación más del 25 % del volumen medio diario de
acciones de AmRest en el mercado continuo de las Bolsas españolas o, según el caso, en la Bolsa de
Varsovia, durante los 20 días de negociación anteriores a la fecha de compra.
Duración del programa: El Programa de Compra de Acciones Propias comenzó el 4 de diciembre de 2023 y
finalizó el 4 de diciembre de 2024.
Ejecución del Programa de Compra de Acciones Propias: Banco Santander, S.A. fue designado gestor del
Programa de Compra de Acciones Propias y, de forma independiente, debía tomar las decisiones relativas a la
compra de las acciones de AmRest sin influencia o interferencia alguna de la Sociedad. Las compras en el
marco del Programa de Compra de Acciones Propias podrán realizarse en el mercado continuo de las Bolsas
españolas o, en su caso, en la Bolsa de Varsovia
El 4 de diciembre de 2024, la Compañía informó del final del Programa de Recompra, como último día de validez del
mismo. El número total de acciones adquiridas en el marco del Programa fue de 1.913.804 acciones propias, lo que
representa el 0,8717 % del capital social.
Todas las adquisiciones en el marco del Programa de Compra de Acciones Propias se llevaron a cabo y se comunicaron
debidamente de forma periódica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la Autoridad de Supervisión
Financiera de Polonia (KNF) mediante la publicación de las correspondientes comunicaciones al mercado, de
conformidad con lo dispuesto en el Reglamento 2016/1052 y el Reglamento de Abuso de Mercado.
3. Accionistas de AmRest Holdings, SE
Durante el periodo contemplado en este informe, tras los cambios ocurridos con respecto a la estructura accionarial de la
Sociedad:
El 3 de abril de 2024, Nationale-Nederlanden Powszechne Towarzystwo Emerytalne Spółka Akcyjna, que representa y
gestiona los fondos Nationale-Nederlanden Otwarty Fundusz Emerytalny y Nationale-Nederlanden Dobrowolny Fundusz
Emerytalny («los Fondos»), comunicó a AmRest y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, como
consecuencia del registro de una ampliación de capital mediante colocación privada en noviembre de 2018, los Fondos
disminuyeron conjuntamente sus acciones y derechos de voto por debajo del 5 % (es decir, el 4,893 %) del número total
de votos en AmRest Holdings SE.
Con arreglo a las notificaciones enviadas el 16 de diciembre de 2024 y el 2 de enero de 2025 a la Comisión Nacional del
Mercado de Valores («CNMV»), el 6 de diciembre de 2024, Artal International, S.C.A. transfirió la totalidad de su
participación en AmRest Holdings, SE (5,289 %) a su dependiente totalmente participada FYNVEUR, S.C.A.
Según la información de la que dispone AmRest, a 31 de diciembre de 2024, conforme a la información
pública disponible, AmRest Holdings tenía la siguiente estructura accionarial:
Accionista
Número de acciones y votos en la
Junta de Accionistas
% de acciones y votos en la Junta de
Accionistas
FCapital Dutch S.L.*
147.203.760
67,05
FYNVEUR S.C.A.
11.612.680
5,29
Nationale-Nederlanden PTE SA
10.742.600
4,89
PTE Allianz Polska SA
9.531.792
4,34
Otros accionistas
40.463.351
18,43
* D. Carlos Fernández González controla de forma indirecta la mayoría del capital y de los derechos de voto de FCapital
Dutch, S.L. (titular directo de la participación declarada en la tabla anterior).
4. Deuda externa
La deuda financiera del Grupo, de acuerdo con los términos del acuerdo de financiación, ascendía a 621,3 millones de
EUR al final del año, 3,6 millones de EUR menos que a final del año 2023. En términos netos, la deuda financiera neta
ascendió a 468,3 millones de EUR.
El apalancamiento del Grupo sigue disminuyendo hasta 1,82x, frente a 1,84x a finales de 2023. Este nivel se sitúa en el
extremo inferior del objetivo de gestión interna establecido, que los directivos del Grupo consideran un nivel prudente
para afrontar nuevas inversiones enfocadas a acelerar el crecimiento, tanto orgánico como no orgánico.
Las condiciones financieras (covenants) establecidas para AmRest en el acuerdo de financiación estipulan que la deuda
neta/EBITDA consolidado ajustado debe mantenerse por debajo de 3,5x y la ratio de cobertura del servicio de la deuda
debe ser superior a 1,5x. Ambos ratios se calculan de acuerdo con las definiciones mencionadas en el contrato de
3
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
préstamo y sobre una base no IFRS16. Además, el Grupo está obligado a mantener un ratio de fondos propios superior
al 8%. Todas estas condiciones fueron cumplidas adecuadamente por AmRest al final del ejercicio.
5. Información sobre los dividendos pagados
El Consejo de Administración de la Sociedad aprobó el pago el 23 de diciembre del primer dividendo en la historia del
Grupo, como dividendo en efectivo provisional con cargo a los resultados del ejercicio 2024, por un importe de 0,070
EUR brutos por acción de la Sociedad con derecho a percibir dicho dividendo. El importe total de los fondos distribuidos
a través de dividendos alcanzó los 15,2 millones de EUR.
6. Cambios en los órganos de gobierno de la Sociedad
Durante el periodo abarcado en este Informe, no hubo cambios en la composición del Consejo de Administración de
AmRest.
A 31 de diciembre de 2024, la composición del Consejo de Administración era la siguiente:
D. José Parés Gutiérrez
D. Luis Miguel Álvarez Pérez
Dña. Romana Sadurska
D. Pablo Castilla Reparaz
D. Emilio Fullaondo Botella
Dña. Mónica Cueva Díaz
Dña. Begoña Orgambide García
Carlos Fernández González (Presidente de Honor, no Consejero)
Eduardo Rodríguez-Rovira (Secretario, no Consejero)
Mauricio Garate Meza (Vicesecretario, no Consejero)
En la fecha de publicación de este Informe, la composición del Consejo de Administración no ha variado.
7. Variaciones en el número de acciones ostentadas por los miembros del Consejo
de Administración
Durante el ejercicio 2024, no se han producido variaciones significativas con respecto a las acciones y opciones sobre
acciones de AmRest ostentadas por el Consejo de Administración de AmRest.
8. Transacciones en acciones propias formalizadas por AmRest
A 31 de diciembre de 2023, la Sociedad mantenía un total de 1.412.446 acciones propias, que representaban el
0,6433% de su capital social.
El Consejo de Administración de la Sociedad aprobó durante 2024 un programa de compra de acciones propias (los
«Programas de Compra de Acciones Propias»), con arreglo a la autorización concedida por acuerdo de la Junta General
de Accionistas de AmRest celebrada el 12 de mayo de 2022, según el punto noveno del orden del día, relativo a la
autorización al Consejo de Administración para la adquisición derivativa de acciones de AmRest, y conforme al artículo 5
del Reglamento (UE) N.º 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso de
mercado y los artículos 2.2 y 2.3 del Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión, de 8 de marzo de 2016.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la KNF polaca fueron informadas del Programa de Compra de Acciones
Propias mediante comunicaciones de Información interna con fecha 1 de diciembre de 2023, respectivamente.
El Programa de Compra de Acciones Propias finalizó el 4 de diciembre de 2024.
En el periodo entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, AmRest adquirió 1.856.470 acciones propias
con un valor nominal total de 185.647,0 EUR, que representaban el 0,8456 % del capital social de la Sociedad. La
contraprestación total de estas adquisiciones ascendió a 45,3 millones de PLN (10,5 millones de EUR).
En el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, el programa LTI 2021 fue evaluado
y convertido en acciones. Durante este periodo, la Sociedad dispuso de un total de 327.241 acciones propias con un
valor nominal total de 32.724,1 EUR y que representaban el 0,1490 % del capital social para los participantes
legitimados. Las acciones se transfirieron a los participantes legitimados de forma gratuita.
Asimismo, en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, se entregaron 13.885
acciones propias, con un valor nominal de 1.388,5 EUR y representativas del 0,0063 % del capital social, a los
beneficiarios de los planes de opciones sobre acciones vigentes para el Grupo AmRest.
4
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
En total, durante el periodo entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, AmRest enajenó 341.126 acciones
propias con un valor nominal total de 34.112,6 EUR, que representaban el 0,1554 % del capital social.
A 31 de diciembre de 2024, AmRest ostentaba 2.927.790 acciones propias con un valor nominal total de 292.779,0 EUR
y representativas del 1,3335 % del capital social.
Las dependientes de AmRest Holdings SE no poseen acciones de la Sociedad.
9. Amenazas y riesgos básicos a los que el Grupo está expuesto
El Consejo de Administración de AmRest es responsable del sistema de gestión del riesgo y el sistema de control
interno, así como de revisar estos sistemas para lograr su eficacia operativa. Estos sistemas ayudan a identificar y
gestionar los riesgos que pueden impedir la consecución de los objetivos a largo plazo de AmRest. No obstante, el
hecho de contar con estas garantías no protege completamente contra el riesgo de fraude o de infracción de la
legislación. El Consejo de Administración de AmRest analiza y revisa permanentemente los riesgos a los que el Grupo
está expuesto. Los principales riesgos y amenazas actuales se han resumido en esta sección. AmRest revisa y mejora
sus sistemas de gestión del riesgo y de control interno de manera constante. 
AmRest tiene un Inventario Global de Riesgos, en el que se tienen en cuenta las 5 taxonomías de riesgos siguientes:
Operaciones/infraestructura, Cumplimiento, Estrategia y planificación, Gobierno y Presentación de informes. Conforme a
estas taxonomías, en el Inventario Global de Riesgos de AmRest se consideran diferentes categorías del riesgo. 
Riesgo de liquidez
El riesgo de liquidez se define como el riesgo de incurrir en pérdidas por la incapacidad para cumplir con las obligaciones
de pago oportunamente en su vencimiento, o por el hecho de no poder hacerlo a un coste sostenible. El Grupo está
expuesto al riesgo de falta de financiación en el momento del vencimiento de los préstamos bancarios.
A 31 de diciembre de 2024, el Grupo dispone de liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones en los 12 meses
siguientes.
El Grupo analiza las necesidades de liquidez prestando una atención especial al vencimiento de la deuda, e investiga
proactivamente las diversas formas de financiación que podrían contratos de suministros como fuese necesario.
Dependencia del franquiciador
AmRest gestiona KFC, Pizza Hut, Burger King y Starbucks (en Rumanía, Bulgaria, Serbia, Alemania y Eslovaquia) como
franquiciado y, por lo tanto, varios factores y decisiones relacionadas con las actividades comerciales llevadas a cabo
por AmRest, y la posibilidad de renovar o prorrogar la duración de los contratos de franquicia, dependen de las
condiciones (incluidas limitaciones o especificaciones) impuestas por los franquiciadores o están sujetos a su
consentimiento.
Por lo tanto, con respecto a la duración de esos contratos, la renovación no es automática y AmRest no puede garantizar
que, tras el vencimiento de los periodos iniciales de duración de los contratos de franquicia, que suelen ser diez años, un
contrato de franquicia concreto vaya a prorrogarse.
Dependencia de la colaboración con accionistas minoritarios y opción de compra de Starbucks
AmRest opera restaurantes Starbucks en Polonia, República Checa y Hungría conforme a acuerdos de asociación con
Starbucks Coffee International, Inc. La asociación establece que Starbucks Coffee International, Inc. es el accionista
minoritario de las empresas que operan los establecimientos Starbucks en los países citados. Por lo tanto, algunas
decisiones que sean parte de las actividades comerciales conjuntas dependen del consentimiento de Starbucks.
En caso de incumplimiento, tanto AmRest como Starbucks (según el caso, actuando como accionista no incumplidor)
tendrán la opción de comprar todas las acciones del otro accionista (el accionista incumplidor) según los términos y
condiciones previstos en los acuerdos correspondientes. En caso de punto muerto, Starbucks tendrá, en primer lugar, la
opción de comprar todas las acciones de AmRest. En caso de cambio de control en AmRest Holdings, Starbucks tendrá
derecho a aumentar su participación en cada una de las sociedades hasta el 100 %.
Ausencia de derechos de exclusividad
Los contratos internacionales de franquicia en sí no suelen conceder derechos de exclusividad al franquiciado en los
territorios correspondientes. Para garantizar los derechos de exclusividad en un territorio determinado, los franquiciados
deben tener un contrato de máster franquicia o un acuerdo de desarrollo con el franquiciador. En la actualidad, AmRest
no tiene contratos de máster franquicia o acuerdos de desarrollo en todos los territorios y no puede asegurar que tendrá
la exclusividad en determinados territorios.
5
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Riesgos relacionados con el consumo de productos alimenticios
Los cambios en las preferencias de los consumidores por las dudas sobre las propiedades nutritivas del pollo, que es el
ingrediente principal en el menú de KFC, o como resultado de información desfavorable difundida por los medios de
comunicación sobre la calidad de los productos, podrían suponer una amenaza para el Grupo. 
Asimismo, el resultado de la divulgación de datos desfavorables elaborados por las autoridades competentes o un
determinado sector del mercado en relación con los productos servidos en los restaurantes de AmRest y los restaurantes
de otros franquiciados de KFC, Pizza Hut, Burger King, Starbucks, La Tagliatella, Blue Frog y Sushi Shop, también
podría suponer una amenaza para el Grupo.
Además, las posibles enfermedades (como las intoxicaciones alimentarias) y los daños a la salud que pudieran derivar
de comer en los restaurantes de AmRest y en los restaurantes de otros franquiciados de KFC, Pizza Hut, Burger King,
Starbucks, La Tagliatella, Blue Frog y Sushi Shop, así como los problemas relacionados con los patrones de
funcionamiento de uno o más restaurantes gestionados por AmRest o la competencia, también podrían suponer una
amenaza para el Grupo.
Los riesgos alimentarios pueden deberse a factores microbiológicos, químicos (formados durante la
preparación, como la acrilamida, p. ej., carne quemada, patatas fritas de color marrón oscuro) o físicos.
Los riesgos asociados a las nuevas tecnologías (que alteran las características de los alimentos, como la
modificación genética o la irradiación de alimentos) pueden cambiar la composición de los alimentos,
sustituyendo un método existente o tradicional de producción, y también pueden conducir a un cambio en los
niveles de un peligro, como los niveles de microorganismos patógenos.
Los riesgos asociados a los alimentos alergénicos: desde efectos gastrointestinales leves a graves, dolores de
cabeza, problemas respiratorios o reacciones cutáneas, hasta anafilaxia potencialmente mortal.
Intoxicación alimentaria (p. ej., por almacenamiento y preparación imprudentes de alimentos, alimentos o agua
contaminados, etc.).
Hormonas o antibióticos en la carne.
Riesgos relacionados con la rotación del personal clave en el Grupo y el aumento de los costes laborales
El éxito de AmRest depende en gran medida del esfuerzo individual de empleados seleccionados y miembros clave de la
Dirección.
La rotación excesiva de empleados y los cambios demasiado frecuentes en los puestos de gestión pueden suponer un
riesgo importante para la estabilidad y calidad de las actividades empresariales.
Riesgo relacionado con el aumento del coste de los productos básicos, las materias primas y las mercancías
Los aumentos del coste de productos básicos, materias primas y mercancías pueden tener un efecto adverso en los
márgenes del resultado de explotación del Grupo.
La situación de AmRest también se ve afectada por la necesidad de garantizar las entregas frecuentes de alimentos y
productos agrícolas frescos, y la anticipación y respuesta a los cambios en los costes de suministros. Asimismo, la
mayor demanda de determinados productos, acompañada por una oferta limitada, puede dar lugar a que el Grupo tenga
dificultades para obtenerlos o a que los precios correspondientes suban. Las subidas de precios de los productos
pueden perjudicar los resultados, las operaciones y la situación financiera del Grupo.
Interrupción de la cadena de suministro
Interrupción en el suministro de mercancías, o en los proveedores de logística, que dé lugar a un acceso limitado a
suministros básicos.
El Grupo no puede descartar el riesgo relacionado con la escasez de entregas o las interrupciones causadas por
factores como condiciones meteorológicas adversas, cambios en la normativa, problemas con la infraestructura de
entrega, reducción de las fuentes disponibles que retiren algunos productos alimenticios de la circulación, incumplimiento
de las obligaciones de transporte por parte de terceros, quiebra de proveedores clave o falta de fuentes alternativas de
suministro.
Las escaseces pueden perjudicar los resultados, las operaciones y la situación financiera del Grupo.
Riesgos relacionados con la incorporación de nuevos negocios y aperturas fallidas de nuevos restaurantes
6
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
La apertura o adquisición de restaurantes que operan en una nueva área geográfica y política implica el riesgo de
preferencias de consumo diferentes, un riesgo de conocimiento insuficiente del mercado, el riesgo de limitaciones
legales derivadas de la normativa local, la capacidad para obtener los permisos exigidos por los organismos pertinentes,
la posibilidad de retrasos en la apertura de nuevos restaurantes y el riesgo político de estos países.
Riesgo de cambio
Los resultados de AmRest están expuestos al riesgo de cambio relacionado con las transacciones y los cambios en
divisas distintas en que se miden las operaciones comerciales en las distintas empresas del Grupo de Capital. El Grupo
ajusta su cartera de deuda en divisas a la estructura geográfica de su perfil de actividades.
Riesgos relacionados con la actual situación geopolítica
La Compañía opera en regiones con entornos políticos cambiantes, que pueden influir en la economía a través de
factores como las fluctuaciones monetarias, los tipos de interés, la liquidez, la dinámica de la cadena de suministro y la
confianza de los consumidores.
En 2024, las sanciones y los conflictos regionales, como la situación entre Rusia y Ucrania, han generado incertidumbre
en el mercado. Estos acontecimientos han afectado a los mercados financieros mundiales y a la confianza de los
consumidores, contribuyendo a la inflación por el aumento de los precios de la energía y las materias primas.
AmRest ha desarrollado un marco integral de gestión del riesgo empresarial para identificar, evaluar y controlar los
riesgos. Esto incluye los riesgos geopolíticos a fin de garantizar que la empresa esté preparada para diferentes
escenarios y pueda adaptarse rápidamente a entornos cambiantes.
Riesgo de mayores costes financieros
AmRest y sus dependientes están expuestas, hasta cierto punto, al impacto negativo de las fluctuaciones de los tipos de
interés, en relación con la obtención de financiación y la inversión en activos con tipos de interés variables. Los tipos de
interés de los empréstitos y préstamos bancarios se basan en los tipos de referencia variables que se actualizan en
periodos inferiores a un año.
Además, AmRest y sus dependientes, como parte de la estrategia de cobertura de tipos de interés, pueden formalizar
derivados y otros contratos financieros, cuya valoración se vea afectada significativamente por el nivel de los tipos de
referencia.
Aumento del coste de la energía y de los servicios
La mayoría de los mercados europeos están expuestos al riesgo de aumentos de los precios de la energía y los
servicios públicos, lo que puede dar lugar a un incremento directo de los gastos de explotación del Grupo.
Riesgo fiscal
En el proceso de gestión y ejecución de decisiones estratégicas, que pueden afectar a las liquidaciones fiscales, AmRest
se expone a un riesgo fiscal. En el caso de irregularidades que se produzcan en la liquidación tributaria, incrementaría el
riesgo de litigio en caso de una posible auditoría fiscal.
Riesgo de crédito
La exposición al riesgo de crédito concierne al efectivo y otros medios líquidos equivalentes, y deudores comerciales y
otras cuentas a cobrar. Con el desarrollo del negocio de franquicias, AmRest se está viendo más expuesta al riesgo de
crédito. Por lo tanto, la calidad de la cartera de franquiciados es una prioridad central.
Riesgo de desaceleraciones económicas
Una desaceleración económica en los países donde AmRest gestiona sus restaurantes puede afectar al nivel del gasto
de consumo en estos mercados, lo que, a su vez, puede afectar a los resultados de los restaurantes de AmRest que
operan en estos mercados.
Riesgo de averías en el sistema e interrupciones temporales en el servicio a los clientes en los restaurantes
El riesgo de fallos en los sistemas y en la red de comunicaciones, así como la posible pérdida parcial o completa de
datos asociada a averías en el sistema o daños o pérdidas de activos fijos tangibles del Grupo, pueden dar lugar a
interrupciones temporales en el servicio prestado a los clientes en los restaurantes, lo cual puede tener un efecto
adverso en los resultados financieros del Grupo.
Riesgo de una protección inadecuada de la seguridad de nuestros datos y sistemas informáticos, y falta de
capacidad para responder a las amenazas de ciberseguridad
7
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Las operaciones del Grupo se apoyan en una amplia variedad de sistemas informáticos, que incluyen sistemas de
puntos de venta, plataformas de pedidos electrónicos, sistemas de gestión de la cadena de suministro y herramientas
financieras y de control. Por consiguiente, el Grupo está expuesto al riesgo de interrupción temporal de las operaciones,
al riesgo de integridad de los datos y/o al acceso no autorizado a datos confidenciales, que pueden ser consecuencia de
ciberataques.
Crisis y alteraciones globales
La posibilidad de que se produzcan catástrofes mundiales, como epidemias sanitarias, crisis económicas, crisis
energéticas, fenómenos meteorológicos extremos u otros acontecimientos críticos, crea un riesgo de perturbación de la
actividad del Grupo, del sector y de las economías en las que opera, y podría afectar a las actividades cotidianas del
Grupo.
Asimismo, un posible impacto adverso en la imagen o las marcas del Grupo puede deteriorar su percepción ante las
diferentes partes interesadas.
Cambio o evolución regulatoria adversa
La incapacidad de anticipar, identificar y responder a nuevas normativas que puedan dar lugar a multas, litigios y/o la
pérdida de licencias de explotación u otras restricciones.
Pérdida de cuota de mercado debido a la volatilidad de las tendencias de los clientes o al aumento de la
competencia
La incapacidad de anticiparse o responder a los competidores da lugar a una pérdida de cuota de mercado para el
Grupo y la incapacidad de prever o abordar las preferencias de los consumidores en los productos, servicios o canales
del Grupo.
Riesgo relacionado con ESG
Una gestión inadecuada de los asuntos medioambientales, sociales y de gobierno («ESG») en las operaciones propias, y
el incumplimiento del marco normativo vigente, pueden acarrear consecuencias de reputación, financieras u operativas.
Además, las prácticas no sostenibles de los proveedores pueden crear vulnerabilidades en la cadena de suministro y
afectar a la reputación de la marca.
AmRest desarrolló la Estrategia Global de Sostenibilidad y puso en marcha una estructura eficaz de gobierno de los
asuntos ESG para mitigar estos riesgos y garantizar la resiliencia a corto y largo plazo. La citada Estrategia Global de
Sostenibilidad consta de tres pilares, Alimentación, Personas y Medioambiente, y se aplica a todos los empleados y
directivos de AmRest en cada una de las marcas operadas por AmRest en todas las geografías en las que la Compañía
está presente.
10. Número de empleados
El número promedio de empleados distribuidos por categorías para el ejercicio 2024 y 2023 fue el siguiente:
EJERCICIO FINALIZADO EL
Categorías
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Miembros del Consejo
7
7
Gerentes y otros
5
4
Total
12
11
El número de empleados distribuido por género a 31 de diciembre de 2024 y 2023 fue el siguiente:
Género
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2023
Total
Hombres
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
Miembros del Consejo
7
4
3
7
4
3
Gerentes y otros
6
3
3
4
2
2
Total
13
7
6
11
6
5
No había empleados con una discapacidad del 33 % o superior durante 2024 2023.
8
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
11. Periodo promedio de pago
Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, el periodo de pago promedio a proveedores externos fue de
28 días (52 días en 2023).
12. Hechos posteriores
No hubo acontecimientos relevantes después de la fecha límite.
13. Informe anual de gobierno corporativo y informe anual sobre
remuneraciones a los Consejeros
El Informe anual de gobierno corporativo y el Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros forman parte
esencial de este Informe de gestión y se presentan en el Informe de gestión consolidado del ejercicio 2024 de AmRest
Holdings, SE y sociedades dependientes reportado a la CNMV.
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Firmas del Consejo de Administración
José Parés Gutiérrez
Presidente del Consejo
Luis Miguel Álvarez Pérez
Vicepresidente del Consejo
Begoña Orgambide García
Miembro del Consejo
Romana Sadurska
Miembro del Consejo
Pablo Castilla Reparaz
Miembro del Consejo
Mónica Cueva Díaz
Miembro del Consejo
Emilio Fullaondo Botella
Miembro del Consejo
Madrid, 26 de febrero de 2025
AMREST HOLDINGS, SE Cuentas anuales e Informe de gestión
correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024
(todas las cifras en millones de EUR salvo que se especifique otra cosa)
Declaración de responsabilidad de AMREST HOLDINGS, SE
Los miembros del Consejo de Administración de AMREST HOLDINGS, SE (“AmRest” o la “Sociedad”), reunidos en la
sesión celebrada el 26 de febrero de 2025, y siguiendo lo dispuesto en el artículo 99 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo,
de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, así como en el artículo 8.1. b) del Real Decreto 1362/2007,
de 19 de octubre, declaran que, hasta donde alcanza su conocimiento, las Cuentas Anuales individuales de la Sociedad
así como las consolidadas de la Sociedad con sus sociedades dependientes, correspondientes al ejercicio cerrado a 31
de diciembre de 2024, formuladas por el Consejo de Administración en su referida reunión de 26 de febrero de 2025 y
elaboradas conforme a los principios de contabilidad que resultan de aplicación, ofrecen la imagen fiel del patrimonio, de
la situación financiera y de los resultados de la Sociedad y de las sociedades comprendidas en la consolidación tomadas
en su conjunto, y que los informes de gestión complementarios de las Cuentas Anuales individuales y consolidadas
incluyen un análisis fiel de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de AmRest y de las sociedades
comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, junto con la descripción de los principales riesgos e
incertidumbres a que se enfrentan.
Madrid, a 26 de febrero de 2025
AmRest Holding, SE
2846 Madrid, España
CIF A88063979 | +34 91 799 16 50 | amrest.eu